
10/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/05/2025
En entrevista con Exitosa, Liliana Meza, procuradora pública, informó que más dos mil casos serán archivados tras la promulgación de la ley que modifica la extinción de dominio.
Durante el diálogo con Karina Novoa en Informamos y Opinamos, la representante de la Procuraduría señaló que para que pueda proceder el decomiso se requiere de una sentencia firme en los casos de corrupción de funcionarios, lavado de activos, tenencia ilícita de armas, sicariato, robo agravado, entre otros delitos.
"Los casos que están en trámite van a tener que ser archivados, si es que están a nivel de indagación o judicial. Tendrán que ser declarados infundados. Serán un promedio de poco más de dos mil casos", declaró para nuestro medio.
Desnaturalización de extinción de dominio
Liliana Meza sostuvo que se ha desnaturalizado la extinción de dominio ya que esta surgió como una herramienta de lucha contra la corrupción. Sin embargo, no se ha incluido este delito dentro la lista de ilícitos que no requieren la sentencia condenatoria penal firme.
Según la procuradora, esta situación ocasionó que la propia embajada de Estados Unidos envíe una carta al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, sobre este tema. En la misiva se destacó la eficacia de esta herramienta y los resultados que se han obtenido gracias a la extinción de dominio.
"Todas las instituciones que conformamos parte del subsistema: Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Justicia y obviamente la Procuraduría General del Estado hemos emitido comunicados (sobre ello)", agregó.
¿Vladimir Cerrón podrá recuperar su dinero incautado?
El abogado penalista Andy Carrión advirtió que la reforma de extinción de dominio le puede brindar el marco legal a Vladimir Cerrón para que solicite la devolución del millón de soles incautados de su cuenta bancaria.
El letrado señaló que la nueva ley de extinción de dominio impediría que el Estado le expropie el dinero al líder de Perú Libre antes de que exista una sentencia firme en su contra. Por ello, indicó que el Poder Judicial tendría que disponer que se le devuelva el monto incauto de sus cuentas.
"(¿Cerrón puede pedir que le devuelvan su más de un millón incautados?) Por su puesto, porque uno de los motivos por los que se expropiaron estas cuentas fue porque él se encontraba en indagaciones por delito de corrupción. Al no haber una sentencia firme, el Estado no puede extinguir estas cuentas", declaró.
De esta manera, se dio a conocer que la procuradora pública Liliana Meza señaló que más de dos mil casos serán archivados tras la promulgación de la ley que modifica la extinción de dominio.