RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
En el diario oficial El Peruano

Gobierno de Dina Boluarte publica leyes para sancionar a jueces y fiscales: "Pueden ir a la cárcel"

El conductor de Exitosa, Nicolás Lúcar, dio a conocer que el gobierno de Dina Boluarte ha promulgado leyes para sancionar a jueces y fiscales.

Palacio de Gobierno.
Palacio de Gobierno. (Andina)

11/12/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 11/12/2024

El gobierno de Dina Boluarte publicó la Ley 32182, la cual modifica la Ley de la Carrera Fiscal, Ley de la Carrera Judicial y el Código Penal, para sancionar a fiscales y jueces que dispongan la libertad de personas detenidas en flagrancia.

Modificaciones en la Carrera Fiscal y Carrera Judicial

El dictamen promulgado modifica diversos artículos de la Ley de la Carrera Fiscal y Carrera Judicial para establecer como faltas muy graves que un fiscal disponga, omitiendo sus deberes funcionales, la libertad de personas detenidas en flagrancia por la Policía Nacional del Perú o de personas bajo arresto ciudadano por la comisión de delitos cuya pena privativa de libertad es mayor de cinco años.

Asimismo, se considera falta muy grave no solicitar la prisión preventiva a detenidos en flagrancia, habiendo contado con los elementos de convicción suficientes o al hacerlo omita pruebas para que el juez declare infundado el requerimiento. 

También, se considera como una falta muy grave "facilitar o proporcionar información reservada que, por su condición o cargo de fiscal, conoce".

Con respecto al juez, se considera falta muy grave y causal de prevaricato que ordene o disponga la libertad de personas detenidas en flagrancia delictiva. Para estos casos de prevaricato se establece una pena no menor de ocho años y no mayor de 12 años.

Ley protege a policías que usen su arma "de forma reglamentaria"

Por otro lado, el Ejecutivo promulgó la Ley 31181, que  modifica el artículo 22 del Código Penal y los artículos 255, 261 y 292-A del Nuevo Código Procesal Penal, a favor de procesados mayores de 80 años y de policías que, en el ejercicio de sus funciones y utilizando sus armas de reglamento, causen la muerte o lesionen a personas.

Del mismo modo, se prohíbe al fiscal y al juez solicitar o dictar una detención preliminar y prisión preventiva a efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) por los motivos anteriormente expuestos. 

"El fiscal se encuentra impedido de solicitar prisión preventiva contra el personal de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad en cuadros que, en el ejercicio de su finalidad constitucional, hace uso de sus armas o medios de defensa en forma reglamentaria y, como consecuencia de ello, acontece alguna lesión o muerte", se lee en el oficio

De esta manera, el gobierno de Dina Boluarte promulgó la Ley 32182, que sanciona a fiscales y jueces que dispongan la libertad de personas detenidas en flagrancia.

SIGUIENTE NOTA