Política
Pese a las críticas

José Jerí respalda a sus ministros cuestionados: "Este gabinete es competente y va a contribuir a derrotar la delincuencia"

El presidente José Jerí aseguró que, pese a las críticas que han surgido hacia su mandato, el Gabinete Ministerial de su gestión va a demostrar que es competente y que "va a derrotar a la delincuencia".

José Jerí defiende a ministros de su gabinete.
José Jerí defiende a ministros de su gabinete. (PCM)

15/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 15/10/2025

El presidente de la República, José Jerí, salió en defensa de los ministros de su gabinete tras los recientes cuestionamientos que han recibido en distintos sectores políticos y de la opinión pública. El mandatario aseguró que, pese a las críticas, su equipo de trabajo está comprometido con la tarea de derrotar la delincuencia e inseguridad ciudadana.

Presidente José Jerí defiende a su gabinete

José Jerí es el nuevo mandatario del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte por "incapacidad moral permanente". A cinco días de su designación y asumir el mando; el martes, 14 de octubre, tomó juramento al nuevo gabinete ministerial que lo acompañará en este gobierno de transición hasta julio de 2026. 

Sin embargo, la elección de sus 19 ministros, que serán liderados por el ahora premier Ernesto Álvarez, han generado una serie de cuestionamientos y críticas. Frente a esta situación, el jefe de Estado, en jirón Carabaya, cerca de la Plaza Mayor, aprovechó en asegurar que, pese a ello, brinda todo su respaldo a las personas que escogió, alegando que cada uno está comprometido con el objetivo principal de su gestión: ¡hacerle frente a la delincuencia!

"Tenemos un gabinete recién juramentado que tiene las cualidades para, justamente en este momento de transición, mediante el diálogo, combatir la inseguridad ciudadana y gestionar el Estado de la mejor manera posible para entregar el gobierno el próximo año", expresó en un inicio.

¿Sus ministros recuperarán la seguridad en el país?

Jerí Oré enfatizó que su gobierno ha adoptado una política de "tolerancia cero contra el crimen organizado" y sus ministros demostrarán que tienen los conocimientos, experiencia, convicción y las capacidades necesarias para actuar en favor de la ciudadanía y contribuir a la estabilidad en el país.

Hay voces críticas, es inevitable, pero, va a ser la gestión y la acción de gobierno de todo el Ejecutivo, lo que demuestre que verdaderamente que este gabinete es competente, se complementa, es de amplia representación y va a contribuir justamente al objetivo principal de esta gestión, que es derrotar a la delincuencia", expresó.

En ese marco, en un contexto de fuerte presión política y social, pidió a la población confiar en su gabinete y señaló que el Gobierno estará comprometido para avanzar en materia de seguridad.

¿Quiénes son los ministros elegidos por Jerí?

Durante los días previos a la juramentación, Jerí señaló que su gabinete no incluiría congresistas ni exministros de la administración anterior, optando por figuras con experiencia técnica y capacidad de diálogo. Es así como ayer, eligió a los siguientes personajes:

  • Ernesto Álvarez Miranda, Presidente del Consejo de Ministros.
  • Hugo de Zela Martínez, Ministro de Relaciones Exteriores.
  • Cesar Díaz Peche, Ministro de Defensa.
  • Denisse Miralles Miralles, titular del MEF.
  • Vicente Tiburcio Orbezo, Ministro del Interior.
  • Walter Martinez Laura, Ministro de Justicia.
  • Jorge Figueroa Guzmán, Ministro de Educación.
  • Luis Quiroz Aviles, Ministro de Salud.
  • Vladimir Cuno Salcedo, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
  • Oscar Fernández Cáceres, Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.
  • César Quispe Lujan, Ministro de la Producción.
  • Teresa Mera Gómez, Ministra de Comercio Exterior y Turismo.
  • Luis Enrique Bravo de la Cruz, Ministro de Energía y Minas.
  • Aldo Pietro Barrera, Ministro de Transportes y Comunicaciones.
  • Wilder Sifuentes Quilcate, Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
  • Sandra Gutierrez Cuba, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
  • Miguel Espichan Mariñas, Ministerio del Ambiente.
  • Alfredo Luna Briceño, Ministro de Cultura.
  • Leslie Shica Seguil, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

El presidente de la República, José Jerí, respaldó públicamente a los integrantes de su gabinete tras los recientes cuestionamientos. Afirmó que su equipo está comprometido con la lucha contra la delincuencia y pidió confianza a la ciudadanía para avanzar en materia de seguridad.

SIGUIENTE NOTA