
15/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 15/05/2025
El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, presentó un proyecto de ley que propone declarar la nulidad de los partidos políticos inscritos ilegalmente.
¿En qué consiste el proyecto de ley?
La propuesta legislativa precisa que, de manera excepcional para las elecciones generales, regionales y municipales de 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) podrá declarar de oficio la nulidad de la inscripción de los partidos políticos que, en los últimos dos años, hayan utilizado firmas falsas, incluso si fueron validadas inicialmente por el Reniec.
"El JNE se encuentra habilitado a resolver y declarar la nulidad de oficio de las inscripciones de las organizaciones políticas que hayan obtenido su inscripción en los dos últimos años (...) cuando la organización política con información falsa acreditada en sede administrativa sobre la relación de afiliados ha logrado el número mínimo legal para lograr su inscripción, aún cuando el Reniec haya validad la información", se lee en el oficio.
Asimismo, el documento detalla que el plazo de suspensión no puede ser menor de seis ni mayor de dos años. Además, no permite participar en procesos electorales.
"El plazo de suspensión no puede ser menor de seis ni mayor de dos años, y la misma no permite participar en procesos electorales y los demás derechos que tienen las organizaciones políticas con inscripción vigente, durante dicho plazo", agrega la misiva.
JNE facultado a suspender de manera preventiva la inscripción de partidos
Del mismo modo, Muñante informó que el JNE queda facultado para suspender de manera preventiva la inscripción de partidos políticos cuando, al iniciarse un proceso de nulidad, se presenten indicios serios de falsificación.
En esa misma línea, el legislador indicó que, en un plazo no mayor de 30 días, el Pleno del JNE deberá definir el procedimiento y los lineamientos que regirán esta medida, basándose en el principio de conciencia y en la prohibición del ejercicio abusivo de derechos, tal como lo establecen los artículos 103 y 181 de la Constitución.
"El JNE se encuentra habilitado para aprobar la revisión de oficio de las afiliaciones indebidas que tengan calidad de firme durante los cinco últimos años antes de la entrada de la presente ley, conforme a los criterios establecidos en la presente ley a fin de que los administrados gratuitamente puedan presentar nuevamente sus solicitudes de desafiliación por afiliación indebida", indica el texto.
De esta manera, el congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, presentó un proyecto de ley que propone declarar la nulidad de los partidos políticos inscritos ilegalmente.