Política
El Parlamento decide

Susel Paredes sobre José Jerí: "El presidente es muy dependiente del Congreso"

La congresista Susel Paredes consideró que el presidente José Jerí depende mucho del Parlamento para mantenerse en el poder. Además, debe satisfacer las necesidades de la ciudadanía y su partido.

13/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/10/2025

En diálogo con Exitosa, la congresista de la bancada Bloque Democrático Popular, Susel Paredes, se refirió a la asunción al máximo cargo del país de José Jerí, consideró que es un presidente muy dependiente al Congreso. 

Jerí deberá contentar a bancadas del Parlamento

En entrevista con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, Paredes consideró que el gobierno de José Jerí, está sostenido por partidos que deberán ser contentados para continuar en el poder, pues de no ser así podría ser vacado. 

"El presidente, sabe también que si no le da gusto a los otros partidos, mañana lo vacan. Ya ha habido una moción de censura de la Mesa, porque hay gente que no está contenta con que Rospigliosi sea el presidente del Congreso", indicó. 

La legisladora detalló que, junto a un grupo de parlamentario presentaron una moción de censura contra la Mesa Directiva para elegir una nueva armada para que asuma la presidencia del Perú y del Congreso. 

"Pero no, se plantaron ahí. El Fujimorismo tiene el control Congreso a partir de una mayoría con sus socios. Y el presidente, es muy dependiente del Congreso, si mañana (...) se juntan firmas para vacarlo, se le vaca y el sabe que depende del Congreso. Entonces aquí Jerí tiene por una parte la presión de su parte, pero tiene por otro lado, la necesidad de tener contentos a los partidos que conforman la mayoría congresal de los que yo soy oposición", explicó. 

Tiene que resolver crisis social

Susel Paredes advirtió que Jerí también tiene que satisfacer las necesidades de la ciudadanía, pues a través de marchas podrían sacarlo del poder. 

"Y la calle te puede sacar, porque puede haber un Merinazo. Porque son cientos de familias afectadas por muertos y heridos de transportistas, no de los empresarios, del chofer, de la cobradora, del cobrador", expresó. 

En ese sentido, criticó que en las mesas de diálogo con transportistas no hayan representantes de los trabajadores de transporte público, sino de empresarios. 

"Que hacen negociando los dueños de las empresas cuando a los que están matando son los choferes y encima la vez pasada, que indignación me dio que al representante de los choferes no lo dejaran pasar a la reunión. Ósea, a los que están matando no los dejan entrar a la reunión", manifestó. 

Por ello, Susel Paredes señaló que el actual presidente José Jerí, depende mucho del Congreso y tiene múltiples sectores que satisfacer para permanecer en el poder los 9 meses que quedan de gestión. 

SIGUIENTE NOTA