12/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 12/10/2025
El presidente de la República, José Jerí, durante la reunión que sostuvo con el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, indicó que está dispuesto a entablar mesas de diálogo con aquellos que hagan el uso legítimo de la manifestación.
Abierto al diálogo
En medio del diálogo establecido con el alcalde de Pataz y rondas campesinas, Jerí manifestó ser respetuoso a las protestas convocadas por gremios para el 15 de octubre y los próximos días.
"Yo soy muy respetuoso de las manifestaciones, del derecho de la población a expresarse en las calles y también de cautelar la vida, no solamente de las personas que salen a expresarse, sino también de las personas que salen a cuidarlos", detalló.
En ese sentido, expresó estar "plenamente dispuesto a ampliar las mesas de diálogo". Además, hizo un mea culpa respecto a lo que el Estado debería hacer y dejó de hacer.
Asimismo, detalló que buscará atender prioridades y señaló que la principal para su gobierno es la lucha contra la criminalidad, "erradicarla, mitigarla y hacer todos los esfuerzos de todos los sectores para vivir en paz".
Instalarán mesa de diálogo
La mesa de diálogo en cuestión se instalará esta semana, entre el jueves y el viernes para que se lleven a cabo las mesas técnicas y de diálogo para atender y cumplir los compromisos con la población. Además, se refirió a la construcción del nuevo gabinete, del que ya tiene premier.
"Estoy plenamente entregado a lo que me corresponde hacer, a lo que la constitución manda y dispone. (...) Voluntad no me falta para hacer las cosas, y estoy construyendo en esa línea un equipo que vaya en esa lógica para poder avanzar en el tiempo que tenemos, para que podamos elegir a otro gobierno constitucional", explicó.
Además, agradeció al alcalde de Pataz y quienes lo acompañaron por el recorrido y la valentía que demostraron al recorrer y "exigir cosas que como estado nos hemos olvidado de hacer".
"Yo soy presidente por mandato constitucional, es cierto, pero antes de un cargo todos somos peruanos y como tal tenemos que conversar, dialogar, no nos entenderemos en todos los aspectos, un poquito difícil, pero por lo menos hay que tener puntos de encuentro mínimos para poder avanzar en conjunto y que las cosas caminen como deben caminar. Siempre pensando en nuestro país", manifestó.
En esa línea, se comprometió a abrir mesas de diálogo y mostró su respeto a las manifestaciones sociales, por lo que garantizó cuidar a quienes participen.