
20/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 20/08/2025
El Sistema Social de Salud (EsSalud) brinda un bono por sepelio, un monto otorgado por esta institución hacia el beneficiario que presente haber realizado los gastos de sepelio de su familiar. Conoce cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio.
Bono por Sepelio EsSalud 2025
Los gastos por sepelio pueden significar una carga extra al momento de lidiar con el fallecimiento de un familiar. Por ello, EsSalud brinda un bono para cubrir los gastos funerarios como el nicho o sepultura, la cremación o entierro, el ataúd, capilla ardiente, carroza, transporte, mortaja o traje y preparación de cadáver.
Se puede acceder a todos estos beneficios a través de un beneficiario o familiar directo del asegurado fallecido como cónyuge o concubino(a), hijo(a) mayor de edad, padre o madre o hermano(a) mayor de edad. Esta persona debe acreditar los gastos de los servicios funerarios por el fallecimiento de un asegurado regular titular.
Ya sea un asegurado activo o pensionista, el monto máximo a recibir es de S/ 2,070, para todos los casos. Esta prestación no corresponde ser otorgada a los fallecidos afiliados al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR)
Requisitos para acceder al Bono por Sepelio
Para acceder a este beneficio el asegurado fallecido debe haber realizado el pago por tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses calendario previo a su deceso. En el caso de asegurados agrarios se presentan el pago de los tres meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos en los últimos 12 meses anteriores al fallecimiento.
Además, el asegurado debe tener vínculo laboral en el momento de su fallecimiento. Si contara con alguna pensión, debe mantener su condición de pensionistas al momento del deceso. Luego de cumplir estos requisitos se deben presentar los siguientes documentos:
- Llenar el Formulario N° 1040, debidamente llenado y firmado.
- Presentar documento de identidad del solicitante beneficiario.
- Presentar obligatoriamente el trámite llamado Política de privacidad para el tratamiento de datos personales.
- Exhibir comprobantes de pago originales por los gastos funerarios donde indique el nombre del asegurado fallecido, emitidos a nombre del familiar o tercero que realiza el gasto.
- Si el gasto es asumido por un tercero, debe contar con la declaración jurada del familiar que reconoció el gasto hecho por el tercero.
El bono por sepelio otorgado por EsSalud aporta con un monto máximo de hasta S/ 2,070 para ayudar a cubrir los diversos gastos funerarios y alivianar el peso monetario a la familia. Si eres asegurado y cuentas con los requisitos puedes acceder a este bono.