Salud
¿Mito o realidad?

¿Puede un vaso de leche ayudarte a dormir mejor?: Esta es la opinión de una nutricionista

La calidad del sueño está muy relacionado con lo que consumimos antes de dormir, indica una nutricionista. Descubre si la leche puede ser una aliada al momento de ir a descansar en la siguiente nota.

¿Puede un vaso de leche ayudarte a dormir mejor?
¿Puede un vaso de leche ayudarte a dormir mejor? (Fuente: Istock)

19/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 19/08/2025

Tener un buen sueño no solo implica contar con un espacio adecuado que nos predisponga a dormir o pasar menos horas conectados a las redes sociales. Si bien ambos contribuyen a dormir bien, una nutricionista comenta los beneficios de tener una buena alimentación y si la leche funciona como aliada para un gran descanso.

La importancia de cenar bien antes de dormir

En una entrevista para La Sexta, la nutricionista y profesora, Andrea Calderón, ( parte de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación - SEDCA) indicó la importancia de dejar un margen prudente antes de ir a acostarnos debido a que mientras digerimos la comida suben ciertas hormonas que no permiten con la melatonina o hormona del sueño suba. 

"La digestión hace que disipemos más calor (porque gastamos energía en el propio proceso de la digestión) y suben hormonas como la insulina. Eso no va en línea a que suban otras hormonas como la melatonina por lo que la digestión puede empeorar o afectar a la calidad del sueño. Es por ello que se recomienda dejar un margen de al menos 2 horas entre la cena y la hora de acostarnos".

Contar con al menos dos horas permitirá que el cuerpo pueda procesar mejor la comida y al mismo tiempo se relaje previo a acostarse. Pero, además, hay alimentos que ayudan a dormir mejor sobre todo los que contienen magnesio y alimentos ricos en triptófano. Estas elecciones pueden marcar una diferencia al momento de acostarse rápido o que le cueste el descanso.

¿Por qué tomar un vaso de leche antes de dormir?

La leche, al ser un lácteo, contiene el aminoácido triptófano, necesario para el mantenimiento de las proteínas, músculos, enzimas y neurotransmisores del cuerpo y que ayuda a producir serotonina y melatonina, neurotransmisores que regulan el sueño. Al ser una sustancia esencial, se convierte en un aliado para un buen descanso nocturno. 

Además, si la leche se toma en una temperatura caliente no solo tendrá un efecto fisiológico, sino también psicológico al traer la calma y relajación que predisponen el cuerpo al descanso. Sin embargo, esto debe ser acompañado de un lapso de tiempo prudencial antes de ir a dormir.

Procurar tener una buena alimentación por las noches contribuye a tener una mejor calidad de sueño. Si consumimos alimentos ricos en magnesio o triptófano, como la leche, sí nos puede inducir a un mejor descanso al activar neurotransmisores que nos regulan el sueño. 

 

Temas relacionados dormir leche nutricionista
SIGUIENTE NOTA