Salud
Causó numerosas muertes

Encefalitis letárgica: Conoce la enfermedad terrible que paralizó el mundo y luego desapareció sin explicación

Hace poco más de un siglo apareció en plena Primera Guerra Mundial una enfermedad terrible que paralizó al mundo y luego desapareció sin explicación alguna. Esta enfermedad se llama encefalitis letárgica.

Encefalitis letárgica: Conoce la enfermedad terrible que paralizó el mundo y lue
Encefalitis letárgica: Conoce la enfermedad terrible que paralizó el mundo y lue (Foto: Difusión)

19/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 19/08/2025

Hace poco más de un siglo apareció en plena Primera Guerra Mundial una enfermedad terrible que paralizó al mundo y luego desapareció sin explicación alguna. Esta se llama encefalitis letárgica, una misteriosa enfermedad neurológica que apareció entre 1916 y 1927.

¿Cómo era la encefalitis letárgica?

Esta extraña enfermedad fue descrita por primera vez en el año 1917 por un neurólogo en Viena, quien observó que los síntomas que provocaba eran similares a los de la gripe. Sin embargo, días después se transformaba en una especie de trastorno de sueño, en el que las personas no podían dormir y estaban somnolientos, solo se despertaban para alimentarse.

En tal sentido comenzaba con fiebres altas, dolor de cabeza y fatiga. En un tercio de los casos, los pacientes se recuperaban sin problema, pero los otros dos tercios sufrían síntomas mucho más graves: se quedaban paralizados como estatuas. No hablaban, no se movían. Además, solo pasaban el día con la mirada perdida, sin notar lo que sucedía a su alrededor.

Pacientes con encefalitis letárgica
Pacientes con encefalitis letárgica

Además, esta enfermedad causó una gran pandemia, de acuerdo a casos documentados abarcó Europa y Norteamérica. Asimismo, se notificaron casos en partes de Asia y Sudamérica, aunque en menor proporción. En las ciudades con una alta densidad de población, como Londres, Nueva York y Berlín, el impacto fue especialmente severo.

Cabe resaltar, que la encefalitis letárgica, durante su pico epidémico entre 1917 y 1928, resultó alarmante. Se estima que afectó a más de un millón de personas en todo el mundo, con una mortalidad cercana al 50%, mientras que alrededor del 20% sobrevivió. Los más vulnerables fueron los jóvenes entre los 15 y 35 años.

Nuevas pistas sobre la enfermedad

Algunas de las mentes científicas más notables de los últimos 100 años han intentado dar respuestas durante décadas a qué causó exactamente esta terrible enfermedad, o cómo tratarla, sin embargo, hasta la fecha, no se ha aparecido algo fehaciente que confirme su origen por lo que el virus sigue siendo uno de los más grandes misterios de la medicina.

Como apareció y desapareció, algunas teorías han relacionado la encefalitis letárgica con una infección, pero no se encontró ningún virus en los cerebros de las personas afectadas, según los registros, por lo que esta opción podría quedar descartada.

De esta manera, la encefalitis letárgica fue una enfermedad que apareció en plena Primera Guerra Mundial y que paralizó al mundo. Además, desapareció sin explicación alguna y ello sigue siendo un misterio hasta el día de hoy.

SIGUIENTE NOTA