Salud
Salud y bienestar

No es de pollo ni pescado: Este caldo poco conocido limpia tu piel gracias a su alto contenido de colágeno

Rico en colágeno, este caldo poco conocido ayuda a desintoxicar tu piel, mejorar su firmeza y lograr un efecto rejuvenecedor. Conoce aquí cuál es su ingrediente principal, ¡no es pollo, ni pescado!

Caldo rico de colágeno que ayuda a cuidar tu piel.
Caldo rico de colágeno que ayuda a cuidar tu piel. (Cronista)

25/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 25/08/2025

No proviene del pollo ni del pescado, pero es una 'bomba' de colágeno que muchas están usando para ayudar a mejorar su piel de forma natural. Conoce la receta del caldo que te permitiría desintoxicar tu piel y lograr un efecto rejuvenecedor sin cremas ni medicamentos.

¿Caldo antiedad? Inesperado ingrediente para tu salud

¿Sabías que existe un caldo más poderoso que el de pollo o pescado cuando se trata de cuidar tu piel? Se trata del caldo de cordero, una preparación milenaria que ha vuelto con fuerza en el mundo del bienestar por su altísimo contenido de colágeno, gelatina, aminoácidos y minerales esenciales. 

A diferencia de los fármacos, esta opción natural no solo fortalece tus articulaciones y sistema digestivo, sino que también limpia e hidrata tu piel desde adentro, ayudando a reducir imperfecciones, mejorar la elasticidad y prevenir arrugas. 

¿Pero por qué su importancia? Pues bien, su consumo ayuda a favorecer la producción de colágeno y promueve así una cierta luminosidad en el rostro. Además, concentra nutrientes y cualidades medicinales que el cuerpo utiliza para regenerar tejidos. Sus principales beneficios son los siguientes:

  • Fuente de proteínas: Especialistas revelan que este caldo está lleno de proteínas de calidad, esenciales para la reparación y el crecimiento de tejidos, así como para el mantenimiento de la masa muscular.
  • Rico en colágeno: Este se libera de los huesos y cartílagos del cordero durante una cocción lenta, que ayuda a reparar tejidos, hidratar la piel desde el interior y mejorar su elasticidad. 
  • Minerales: Su contenido de zinc es clave para combatir el acné, estimular la renovación celular y proteger la piel de los radicales libres. También tiene calcio, magnesio, fósforo y potasio, fundamentales para la salud ósea.

Beneficios del caldo de cordero para tu piel

Asimismo, se reveló que este caldo es rico en vitaminas del grupo B, especialmente B12 y B6, necesarias para la producción de energía, la formación de glóbulos rojos y la función cerebral. También cuenta con ácidos grasos omega-3, que poseen propiedades antiinflamatorias.

Tomar este caldo de cordero puede marcar una gran diferencia en tu piel si lo acompañas de una buena hidratación y alimentación equilibrada

  • Fortalece el sistema inmunológico, protegiendo al organismo contra enfermedades e infecciones.
  • Promueve la salud digestiva: Fácil de digerir.
  • Fortalece cabello y uñas.

¿Cómo preparar este caldo rico en colágeno?

Los ingredientes son estos:

  • 1 kg de huesos de cordero (pueden incluir trozos de carne).
  • 2 litros de agua.
  • 1 cebolla grande, picada.
  • 2 zanahorias, peladas y en rodajas.
  • 2 ramas de apio, en rodajas.
  • 2 dientes de ajo, picados.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 ramita de romero fresco.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Perejil fresco para decorar.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.

Preparación: Lava bien los huesos de cordero bajo agua fría. Corta las verduras. Sofreír durante 5-7 minutos la cebolla, ajo, zanahorias y el apio, bajo fuego medio. Agrega los huesos y cocina por unos minutos, removiendo en ocasiones para que todo se integre.

Añade 2 litos de agua, hoja de laurel, ramita de romero, sal y pimienta al gusto. Lleva a mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a temperatura media. Permite que hierva a fuego lento durante un mínimo de 2 a 3 horas, ya que el tiempo es fundamental para el caldo. Por último, colar el caldo y servir.

De esta manera, en búsqueda de métodos naturales para mantener una piel limpia, el caldo de cordero, se presenta como una alternativa saludable gracias a ser rico en colágeno.

SIGUIENTE NOTA