
27/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/05/2025
Un total de 37 adolescentes en situación de vulnerabilidad culminaron exitosamente la primera fase del programa "Youth Ready", implementado por la ONG World Vision en alianza con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de su intervención preventiva "Cambiando Rumbos".
Esta fase del programa, desarrollada entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, está enfocada en empoderar a jóvenes de entre 12 y 24 años mediante un enfoque integral que promueve el desarrollo de habilidades clave para la empleabilidad, la formulación de planes de vida y el fortalecimiento de su autonomía.
¿En qué consiste la metodología de "Youth Ready"?
"Youth Ready" es una propuesta internacional de World Vision orientada a adolescentes y jóvenes en contextos de riesgo. El programa se estructura en dos etapas. La primera busca fortalecer capacidades personales como la agencia, la resiliencia, la visión de futuro, las relaciones positivas y la comunicación efectiva.
Durante esta fase, los participantes reflexionan sobre sus metas, diseñan un plan de vida y desarrollan iniciativas de emprendimiento o proyecciones laborales. La segunda etapa, que se iniciará próximamente, conecta a los jóvenes con oportunidades reales para avanzar en sus planes, a través de redes de apoyo, mentorías, experiencias prácticas y vínculos con el sector educativo o productivo.
¿Qué significó este proceso para los adolescentes de "Cambiando Rumbos"?
La ceremonia de clausura de la primera fase se llevó a cabo el pasado 24 de mayo y contó con la participación del viceministro de Justicia (e), Beyker Chamorro López, y de la directora de Impacto de World Vision, Ismary Otero. Ambos reconocieron el esfuerzo de los adolescentes y alentaron a sus familias a continuar acompañándolos en su camino hacia una vida plena.
Durante el evento, los participantes compartieron testimonios sobre el impacto del programa en su autoestima, motivación y claridad de objetivos. Para muchos, fue la primera vez que contaron con un espacio estructurado para proyectar su futuro y desarrollar habilidades para alcanzarlo.
"Cambiando Rumbos" es una estrategia del MINJUSDH orientada a la prevención del delito y la promoción de la inclusión social de adolescentes en situación de riesgo, a través del fortalecimiento de capacidades personales, familiares y comunitarias.
Con la culminación de esta primera fase del programa "Youth Ready", los adolescentes participantes han adquirido herramientas fundamentales para ejercer su autonomía, definir sus metas y dar pasos concretos hacia su desarrollo personal.
La intervención demuestra el valor de las alianzas entre el Estado y organizaciones de la sociedad civil para generar oportunidades reales y sostenibles para la juventud vulnerable en el país.