21/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 21/05/2025
En entrevista con Exitosa, el alcalde de Punchana, Olmex Escalante, criticó severamente que el Gobierno central aglutine la mayor cantidad del presupuesto nacional, por lo que exigió a su descentralización.
"Política de racionalización extrema"
Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, el burgomaestre resaltó que existe gran diversidad en las diversas localidades de Punchana, en Iquitos, sin embargo, se necesita una vinculación entre el turismo y la infraestructura.
"Lamentablemente es el Gobierno central el que aglutina el mayor grueso del fondo del presupuesto nacional y que obligan a que los gobiernos locales tengan que estar en Lima, permanentemente, alcaldes, 1896 alcaldes que tienen que venir a rogar y a mendigar al Gobierno nacional para que pueda llegar la inversión", dijo a nuestro medio.
De tal modo, Escalante indicó que exige una política de racionalización de presupuesto para los gobiernos regionales "exageradamente extrema"; dicha problemática viene desde el Gobierno central, debido a que serían los que aglutinan la mayor cantidad del presupuesto para que las autoridades regionales lo soliciten.
En tal sentido, el alcalde de Punchana criticó severamente que los gobiernos regionales tengan que asistir hasta la capital peruana para "rogar" partes del presupuesto nacional para que puedan realizar obras.
"No todos tienen éxito en ese proceso de gestión para poder lograr llegar a un ministro y conseguir esto. Es importante que cambie ese andamiaje de la forma de hacer gestión en el Perú", precisó Escalante.
Punchana es incluido en Plan de Cierre de Brechas
Como se recuerda, el distrito de Punchana fue oficialmente incluido en el Plan de Cierre de Brechas para el ámbito petrolero del departamento de Loreto, a través del Decreto Supremo N.º 048-2025-PCM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano. Tras 50 años de olvido institucional, Punchana ahora podrá acceder a recursos y proyectos de desarrollo para los próximos 25 años.
En ese marco, en diálogo con el programa 'Hablemos Claro', el alcalde de Punchana, Olmex Escalante Chota, sostuvo que con esta incorporación se podrá dar el cierre de brechas en servicios básicos, infraestructura y desarrollo social, beneficiando a la población, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad.
"El fideicomiso indígena que ha logrado Punchana con este decreto emitido temprano garantiza el tema de un diagnóstico para el plan del cierre de brechas del distrito de Punchana (...) Es evidente que tenemos que trabajar con el fideicomiso regional que recibe el Gore de Loreto y que hoy día también está faltando una mejor distribución de este recurso para que sigamos cerrando brechas que la región Loreto necesita", expresó la autoridad edil.
De esta manera, el alcalde de Punchana, Olmex Escalante, criticó severamente que el Gobierno central aglutine la mayor cantidad del presupuesto nacional. "Obligan a que los gobiernos locales tengan que estar en Lima", dijo.