Actualidad
Buscan justicia

ANP exige investigación ante atentado contra móvil de Exitosa: "No debe quedar impune"

En diálogo con Exitosa, la presidenta de la ANP, Zuliana Lainez, condenó el atentado contra una unidad móvil de Exitosa y pidió que el hecho no quede impune.

Sujetos disparan contra vehículo de prensa de Exitosa
Sujetos disparan contra vehículo de prensa de Exitosa (Difusión)

27/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/09/2025

La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Zuliana Lainez, condenó el atentado contra una unidad móvil de radio Exitosa y pidió que el hecho no quede impune. Además, exhortó a las autoridades a identificar y sancionar a los responsables, recordando que los ataques a la prensa en el país se han incrementado en los últimos meses.

ANP exige justicia tras ataques a periodistas

El viernes 26 de septiembre, un vehículo de Exitosa fue atacado mientras realizaba coberturas informativas. El hecho generó la inmediata reacción de la ANP, que consideró que este tipo de acciones son una amenaza directa contra la libertad de expresión.

En diálogo con Exitosa, la presidenta de la ANP, Zuliana Lainez, lamentó lo ocurrido y señaló que este ataque pudo tener consecuencias mayores.

"Son situaciones que no deben quedar impunes. Debe identificarse a quienes han cometido este intento, eso ha podido acabar en una tragedia mayor, felizmente no ha sido así, pero estamos en un contexto bien complicado", comentó.

La presidenta de la ANP recordó que no es el único episodio violento registrado contra periodistas de este medio. "Hace una semana la reportera y el camarógrafo de Exitosa en la cobertura de un conflicto social fueron también víctimas de ataques", sostuvo.

Lainez advirtió que estos hechos se dan en medio de un panorama más amplio de agresiones contra la prensa. Mencionó que en lo que va del año, dos periodistas fueron asesinados en el Perú.

"Recordemos que a Gastón Medina lo asesinaron en enero y a Raúl Celis en mayo. Constantemente tenemos que estar alertando sobre ataques con explosivos en viviendas de periodistas de regiones, como pasó hace poco en Huaral y en Yurimaguas", expresó.

ANP denuncia ataques desde el Congreso

La dirigente también denunció intentos de criminalizar la labor periodística desde el Congreso. Señaló que se buscó penalizar la difusión de testimonios de colaboradores eficaces y endurecer las penas en casos de difamación, lo que —según dijo— afecta directamente el ejercicio del periodismo en el país.

"En este país se llevan entre 30 y 35 periodistas a tribunales al año y el 80% sale absuelto, pero luego de cuatro años de procesos que te distraen de tus investigaciones", explicó.

La presidenta de la ANP alertó que la relación entre las autoridades y los medios se ha deteriorado en los últimos años. A su juicio, existe una estrategia política para restar legitimidad al periodismo mediante insultos, denuncias y procesos judiciales que buscan desgastar la labor de fiscalización.

Ante el atentado contra el móvil de Exitosa, la ANP ha exigido que se realice una investigación inmediata y exhaustiva. El gremio recuerda que estas agresiones no deben quedar impunes y subraya la necesidad de que las autoridades garanticen la seguridad de los periodistas.

SIGUIENTE NOTA