RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad

Arequipa será perjudicada por falta de vacunas Pfizer

Geresa comunicó que no hay más disposición de vacunas y no se podrá agilizar inmunización con 'Vacunatón' o más grupos etarios

Funcionarios-de-la-Geresa-explican-falta-de-vacunas-en-la-región-Arequipa
Funcionarios de la Geresa explican falta de vacunas en la región Arequipa

14/07/2021 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/01/2023

En conferencia de prensa, los funcionarios de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) comunicaron que actualmente el Ministerio de Salud (Minsa) no dispone de vacunas Pfizer contra el coronavirus para agilizar el proceso de vacunación en la región Arequipa tal y como se había planificado días atrás.

Como se recuerda, la Geresa había planificado realizar a partir de este domingo y los siguientes fines de semana la denominada 'Vacunatón' para terminar de inocular a todos los mayores de 50 años en la región y se esperaba realizar la vacunación de los mayores de 46 y 47 años la próxima semana.

También puedes leer: Cuatro mueren en accidente de tránsito en la vía Arequipa-Puno

Sin embargo, según las autoridades del sector salud, estos planes no serán posibles de realizar, al menos no en un plazo inmediato, puesto que las vacunas para este propósito recién llegarían al país el próximo 22 de julio y días después se distribuiría a las regiones a nivel nacional.

“No hay ingreso de vacunas al país y eso nos limita a nosotros a seguir con los planes de vacunación. Nosotros hicimos anuncios de vacunación porque teníamos el compromiso del Minsa, pero nos han comunicado que no hay vacunas y no van a enviar en los próximos días”, explicó el gerente de Salud, Christian Nova.

Retrasos

El funcionario recordó que en la región hay una brecha de 137 mil personas mayores de 50 años que hasta el momento no han recibido la segunda dosis de la vacuna o incluso la primera.

“Nosotros ya teníamos nuestra programación para cerrar brechas y para continuar la vacunación con diferentes grupos etarios, pero ahora no sabemos qué va a pasar por la falta de vacunas, y porque se va iniciar un proceso de transferencia del Gobierno”, acotó Nova.

Asimismo, explicó que esta semana se tenía prevista la llegada de 67 mil dosis de vacunas Sinopharm para los mayores de 18 de las zonas rurales de las provincias, pero las mismas recién llegarían este fin de semana, por lo cual se estima que la vacunación de ellos iniciaría el lunes próximo.

La Gerencia de Salud indicó que esta incertidumbre ocurre pese a que se cuenta con la infraestructura y 122 brigadas de vacunación para llevar a cabo este proceso.

MÁS EN EXITOSA