
02/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 03/10/2025
En entrevista con Exitosa, el miembro del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Willy Ramírez, dio alcances de cómo se llevarán a cabo los comicios de 2026, en donde se elegirán al próximo presidente de la República y al Congreso bicameral.
Actualiza tu DNI para votar
Según el último informe de Reniec (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil), hay 109 000 peruanos que no han cumplido con actualizar su DNI de menor de edad y hacer el cambio correspondiente hacia el DNI de mayoría de edad.
"Ellos no van a poder votar, sin embargo, forman parte del padrón electoral porque ya tienen la mayoría de edad"
Como indica, Ramírez, estas 109 000 peruanos son ciudadanos legalmente reconocidos para votar pero que no han cumplido con el trámite.
Por otro lado, hay más de 2 millones de DNIs vencidos que no han renovado su documento. Contar con tu tarjeta de identificación caduca impide la votación para los futuros comicios de abril de 2026. "El único documento para poder sufragar es el documento nacional de identidad", reafirmó.
Salvo que la Reniec emita una directiva que, de manera excepcional, se amplíe la vigencia que un DNI caduco se apto para sufragar en las votaciones, la medida sería permitida. En anteriores ocasiones, este ha sido el salvoconducto de muchos ciudadanos con identificación vencida.
¡Hasta el mismo día de la elección se puede renovar el DNI caduco o vencido! Sin embargo, no se pueden efectuar actualizaciones de datos como cambio de domicilios, entre otros pedidos.
13 de octubre vence plazo de renuncia de autoridades
Hasta el próximo 13 de octubre, los altos funcionarios de cargos públicos, Fuerzas Armadas y Policía Nacional en actividad tienen la posibilidad de presentar su renuncia a los cargos con miras a la postulación para las elecciones del 2026.
La medida alcanza para los ministros, viceministros, secretarios generales, alcaldes y gobernadores regionales, de acuerdo al informe técnico de Servir, autoridad nacional de servicio civil.
Para todos los demás casos que tengan la intención de postular a un cargo público, no es necesario renunciar, por el contrario, se solicita una licencia.
La fecha límite es el 13 de octubre pues al día siguiente, 14 de octubre, se cierra el padrón electoral. El padrón electoral es el registro de todos los ciudadanos cumplidos la mayoría de edad.
Recuerde, actualizar su DNI para poder acceder al sufragio de las elecciones 2026. Hasta el mismo día de la elección se pueden efectuar las renovaciones, según indicó Ramírez,+.