RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Lamentó tragedias

Baella critica ineficiencia del Gobierno frente a la inseguridad ciudadana: "Tienen que hacer un mea culpa"

Durante entrevista con Exitosa, el general José Baella consideró que mientras no exista una estrategia integral por parte del Estado peruano, la situación crítica de inseguridad continuará en el Perú.

José Baella.
José Baella. (Mininter)

17/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/05/2025

En entrevista con Exitosa, el exjefe de la Dircote, José Baella, cuestionó las acciones adoptadas por el Gobierno frente a la criminalidad y la inseguridad ciudadana. El general lamentó que se hayan tenido que producir hechos trágicos, como la masacre en Pataz, para que recién se tomen acciones,

Llamado a las autoridades

Durante diálogo con Pedro Paredes para Exitosa Perú, Baella consideró que mientras no exista una estrategia integral por parte del Estado peruano, la situación crítica continuará perjudicando a la población. "Tienen que tener una sola dirección", precisó.

"Acá el Gobierno tiene que hacer un mea culpa, son más de 14 meses que hay estado de emergencias, más de 36 muertos, más de 15 torres derribadas. Ha tenido que ocurrir estos hechos lamentables para recién tomar al toro por las astas", dijo.

De tal modo, instó a las instituciones del Estado como la Policía Nacional del Perú (PNP), Ministerio Público, Fuerzas Armadas y más, a concurrir a los lugares críticos y mantener una sostenibilidad en el tiempo. 

Asimismo, sobre la masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros perdieron la vida, indicó que las autoridades deben permanecer en el lugar al menos un par de años, a fin de controlar la situación crítica. "No se trata de estas 2 o 3 meses", enfatizó.

Sobre nuevo titular del Mininter

Además, Baella se refirió a la designación de Carlos Malaver como nuevo ministro del Interior, y precisó que este es una persona con experiencia en casos de investigación. En tal sentido, confía en que su labor en el Mininter brinde "buenos resultados". "Los peruanos no queremos ver instituciones enfrentadas", agregó.

Sobre alias 'Cuchillo'

En otro momento, el general PNP fue consultado sobre la situación de alias 'Cuchillo', quien fue detenido en Colombia tras ser acusado de ser el presunto responsable de la masacre en Pataz; sobre esto, una posible expulsión o extradición dependerá de las coordinaciones que se realicen entre el gobierno colombiano y peruano. 

"Todo depende de las coordinaciones que se hagan para ver que está acá en territorio peruano para poder empezar las investigaciones. Estando allá va a ser muy difícil tomar una declaración, hacer un interrogatorio por parte de la Policía Nacional, tiene que estar acá (en Perú) para empezar el proceso de investigación inmediata", precisó Baella.

De esta manera, el exjefe de la Dircote, José Baella, cuestionó las acciones adoptadas por el Gobierno frente a la criminalidad y la inseguridad ciudadana. El general lamentó que se hayan tenido que producir hechos trágicos, como la masacre en Pataz, para que recién se tomen acciones,

SIGUIENTE NOTA