
10/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 10/08/2025
A partir de la noche del miércoles 13 de agosto hasta el viernes 15, llegará a la selva el decimonoveno friaje. Este fenómeno meteorológico estará acompañado de lluvias, incremento de viento y descenso de temperaturas, así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Friaje se desplazará a la selva central
Según el informe del organismo técnico especializado del Estado Peruano, en horas nocturnas del próximo miércoles, una masa de aire frío ingresará por la parte sur de la selva peruana y se dirigirá hacia la zona central de forma progresiva en los días siguientes.
"Durante este evento, se prevén lluvias de ligera a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento de hasta 45 km/h y cobertura nubosa durante el día", acotó el Senamhi sobre las condiciones que tendrá este fenómeno que afectará esta región natural.
El servicio pronostica descensos de temperatura durante la mañana, que oscilarán entre los 21 grados centígrados y 28°C. Por otro lado, durante la noche estas podrían descender hasta los 19°C. Se prevé una mayor presencia de esta en la parte sur, como en Madre de Dios y algunas partes de Cusco y Puno.
Finalmente, el Senamhi avisó que continuará actualizando la información sobre el comportamiento del tiempo y clima, y recomienda a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales, en su sitio web y en las redes sociales.
Ingemmet alertó sobre exceso de lluvias
En días previos, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), advirtió que algunas zonas selváticas mostraban señales de vulnerabilidad por el exceso de lluvias. En total, se identificaron 196 áreas críticas en la Amazonía, en regiones como Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.
Posterior a esta alerta el viernes 8 de agosto se registró un deslizamiento en la catarata Velo de la Novia, en Aguaytía, Ucayali, que dejó dos fallecidos. Debido a esto, un equipo de interdisciplinario de geólogos se trasladó hasta el lugar para comprobar y evaluar la estabilidad del terreno y las condiciones geohidrológicas.
La alerta se enmarca en el contexto del aviso de corto plazo emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en coordinación con el Senamhi.
De esta manera, el Senamhi dio a conocer a los habitantes de la selva peruana sobre la llegada del friaje a mitad de la próxima semana. Esta advertencia, es para evitar verse afectados por las lluvias que azotarán varias regiones y las bajas temperaturas que se presentarán.