Actualidad
Se pronunció

Mincul se defiende: Satanizan la venta mixta de boletos, cuando existe en el Coliseo Romano y Muralla China

El titular del Mincul, Fabricio Valencia, criticó que gremios de turismo se hayan mostrado en contra de la venta presencial de boletos para Machu Picchu. Según indicó, la venta mixta se aplica en otros países.

Ministro de Cultura sobre venta mixta de boletos
Ministro de Cultura sobre venta mixta de boletos (Mincul)

09/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/08/2025

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, se pronunció respecto a la controversia que existe por la venta de entradas a Machu Picchu. Según señaló, se estaría "satanizando" el tema de la venta tanto virtual como presencial en Cusco, a pesar que este sistema se encontraría presente en otros países.

Sobre rechazo de venta presencial de boletos

Mediante declaraciones a un conocido medio de comunicación, el titular del Ministerio de Cultura (Mincul) fue enfático al asegurar que desde su sector no se está suspendiendo la adquisición anticipada de tickets de ingreso al Santuario Histórico. "Es una afirmación falsa", indicó.

"Satanizan el tema de la venta mixta de boletos, es decir venta virtual y física, cuando lo mismo existe en el Coliseo Romano, lo mismo existe en la Muralla China, no me pueden decir que eso no existe en otros sitios del mundo. Ese mismo sistema existe en otros destinos que reciben mucho más turismo que nosotros", dijo a nuestro medio.

De tal modo, Valencia rechazó que gremios de turismo se hayan mostrado en contra de la venta presencial de boletos para Machu Picchu, debido a que según precisó, el sistema mixto, que implica la venta virtual y física de tickets, se aplicaría en destinos turísticos de otros países. 

En tal sentido, indicó que si los turistas que desean asistir a dicha maravilla peruana, planifican su viaje y visita con tiempo, no tendrán inconvenientes en comprar las entradas; caso contrario, no encontrarán tickets "para el futuro". "Nosotros somos muy respetuosos de la capacidad de carga", añadió, al señalar que el Mincul no venderá más boletos de lo permitido.

Protocolo fue socializado 

Cabe mencionar que, el titular del Mincul evitó responder si desde el sector que lidera se garantiza tener un estudio técnico sobre la nueva forma de adquirir boletos; ello en el marco de las declaraciones de gremios de turismo quienes aseguran que la cartera de Cultura carece de un sustento técnico para aplicar el nuevo modelo de venta.

"Lo que tengo que precisar es que esto está formalizado en un protocolo, esto ha sido socializado en una gestión de Machu Picchu, en la cual participan el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Turismo, el Gobierno Regional de Cusco y también participa el Gobierno local de Machu Picchu Pueblo, esto se ha socializado en estos medios. El cambio en realidad, es pasar de dos ventanillas a cinco ventanillas", explicó el titular del Mincul.

De esta manera, el titular del Mincul, Fabricio Valencia, rechazó que gremios de turismo se hayan mostrado en contra de la venta presencial de boletos para Machu Picchu. Según indicó, la venta mixta se aplica en maravillas de otros países.

SIGUIENTE NOTA