Actualidad
De no creer

Casi 3 mil fallecidos por accidentes de tránsito se registra hasta octubre del 2025, según Aviactran

El director de Aviactran, Carlos Villegas, informó que hasta octubre de 2025 se han registrado 2,985 fallecidos por accidentes de tránsito. Asimismo, precisó que la mayoría de estos siniestros se deben al exceso de velocidad, imprudencia de conductores y peatones y otros.

15/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/11/2025

Este 2025, las pistas de nuestro país se han teñido de sangre debido a los constantes accidentes. Por ello, la cifra de fallecidos hasta el momento se encuentra cerca de los 3000, según confirmó Aviactran.

Pese a enorme cantidad de víctimas mortales que deja a diario los delitos como sicariato y extorsión, los siniestros viales continúan siendo la principal causa de muertes en el Perú. Una muestra de ello se dio Arequipa en los últimos días donde un bus interprovincial chocó con un automóvil dejando casi 40 muertos.

Se superará la cifra del 2024

Por ello, Exitosa conversó con el director de la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Aviactran), para conocer más detalles de este importante punto. Según indicó, la cifra de fallecidos, en lo que va de este año, es bastante preocupante ya que, según las proyecciones, la misma superará lo registrado en el 2024.

Además, de acuerdo a la información que maneja, los principales factores de los siniestros se da por imprudencia del conductor y del peatón, pero principalmente por la somnolencia de los choferes al momento de manejar su unidades.

"Hasta octubre de este año tenemos cerca de 2985 fallecidos y creo que vamos a superar lo del año 2024 que superamos los 3740 fallecidos. Todos los años se incremente los accidentes de tránsito por exceso de velocidad, imprudencia del conductor, imprudencia del peatón. No hay educación vial, hemos luchado ocho años en el Congreso para que se de esa ley, pero el Estado dice que no tiene dinero", indicó.

Fuerte crítica al Estado

En esa misma línea, el director de dicha entidad indicó que durante años han realizado decenas de gestiones en el Estado exigiendo que se dicten cursos de educación vial en colegios y universidades, pero su pedido fue rechazado en diferentes oportunidades.

Incluso, criticó duramente a las entidades creadas por el Ejecutivo como la Sutrán, ATU o SAT a las que acusó de no regular el tránsito y solo dedicarse a lucrar con fotopapeletas.

"Al Estado no le interesan que hayan muertos, que hayan 35 mil discapacitados por año, esa es la realidad. Crearon Sutrán para mitigar los accidentes de tránsito, pero lo que más hace es lucrar con fotopapeletas. El ATU lo mismo, lo único que hace es lucrar con fotopapeletas, el SAT lo mismo", añadió.

De esta manera, el director de Aviactran, Carlos Villegas, aseguró que en lo va del año se registra casi 3 mil fallecidos por accidente de tránsito.

SIGUIENTE NOTA