Actualidad
Por caso 'Teresa Cuba'

Congreso: Presentan proyecto de ley que busca eliminar el pase libre de los policías en el servicio de transporte

La congresista Ruth Luque presentó un proyecto de ley para que los policías paguen sus pasajes en el servicio de transporte a nivel nacional.

Buscan eliminar el pase libre de los policías.
Buscan eliminar el pase libre de los policías. Composición Exitosa

13/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 13/10/2025

La congresista Ruth Luque Ibarra (Bloque Democrático Popular), presentó un proyecto de ley con la finalidad de eliminar el beneficio de pases libres en favor de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el servicio de transporte

En ese sentido, el Proyecto de Ley N.º 12766/2025-CR, presentado este lunes 13 de octubre, a través de la plataforma institucional del Congreso, tiene por objeto modificar la Ley N.º 26271, Ley que norma el derecho a pases libres y pasajes diferenciados cobrados por las empresas de transporte urbano e interurbano de pasajeros. 

Proyecto de ley
Proyecto de ley

¿Quiénes podrían hacer uso de los pases libres y diferenciados?

De acuerdo con lo formulado por la legisladora, se modificaría el artículo 1 de la Ley N.º 26271, permitiéndose solamente en tres consideraciones el derecho a pases libres y pases diferenciados, quedando establecido en los siguientes casos:

  • Miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú.
  • Alumnos Universitarios y de Institutos Superiores Universitarios en profesión o carrera cuya duración no sea menor de seis semestres académicos.
  • Escolares.

De esta manera, se derogaría el artículo 2 de la mencionada ley. La presentación de la iniciativa tiene como contexto el caso de la suboficial Teresa Cuba Lara, a quien un conductor de transporte público le exigió el pago de su pasaje, pese a que por ley no le corresponde hacerlo. 

Susel Paredes presentó un proyecto similar

El último viernes 10 de octubre, la congresista Susel Paredes Piqué (Bloque Democrático Popular) presentó un proyecto de ley similar al de su compañera de bancada. Según su texto, la parlamentaria pretende delimitar el derecho de pase libre otorgado a los agentes policiales.

Del mismo modo, sobre el "pase libre policial restringido", propone la modificatoria del artículo 2 de la Ley N.º 26271, quedando establecido de tal manera:

"El derecho a pase libre en el transporte urbano e interurbano del país, solo será aplicable a los miembros de la Policía Nacional del Perú cuando se encuentren en acto de servicio, en tareas de emergencia o en operativos policiales oficiales", puntualiza el proyecto de ley.

Sin embargo, pone restricciones cuando estén "de civiles". En esa línea, aclara que "el ejercicio del derecho al pase libre para fines personales, desplazamientos privados o fuera del horario de servicio no se encuentran comprendidos en la presente ley".

Las congresistas proponen en sus proyectos de ley que existe un "uso irrestricto y generalizado del pase libre policial", motivo por cual buscan atender dichas problemáticas que afectarían el sector transporte.

SIGUIENTE NOTA