
08/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/09/2025
¿Se viene una nueva fiebre en la gastronomía peruana? A la tendencia generalizada por el pan con chicharrón, debido al concurso del Mundial de los Desayunos del streamer Ibai Llanos, un nuevo plato podría seguir su misma línea, ya que, desde año tiene un día oficial.
Gobierno declara Día Nacional de los Picarones
A través de la Resolución Suprema N° 0337-2025-MIDAGRI, el Gobierno declaró el Dia Nacional de los Picarones para cada tercer viernes del mes de octubre, empezando por este 2025.
En esa línea, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), dispone la promoción comercial de insumos agropecuarios vinculados al desarrollo y consolidación de la gastronomía peruana, a fin de impulsar su demanda en beneficio de los productores agrarios y como parte de la política sectorial de la entidad.
"La declaración del tercer viernes del mes de octubre de cada año como el Día Nacional de los Picarones promoverá el consumo de productos agropecuarios de la agricultura familiar, el fortalecimiento de la identidad regional y nacional, la conservación del patrimonio gastronómico, el impulso del turismo y la conservación de la tradición culinaria que se viene trasmitiendo de generación en generación", menciona una de las partes considerativas de la resolución.
Para tener en cuenta:
De acuerdo con el texto publicado el lunes 8 de septiembre en el Diario Oficial El Peruano, esta nueva efeméride surgió con el petitorio de la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú, sosteniendo que este postre emblemático se elabora a partir de insumos agropecuarios provenientes de la agricultura familiar, "los cuales representan un valioso legado cultural y productivo que contribuye al desarrollo económico de miles de pequeños productores en todo el país".
Siguiendo con su procedimiento, la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del MIDAGRI, remitió al Despacho Viceministerial de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, el informe técnico que destaca que los picarones tienen como base insumos agrícolas, tales como, el camote, zapallo, quinua, kiwicha, papa, miel de chancaca, cacao, entre otros, producidos principalmente por pequeños productores de la costa, sierra y selva del Perú.
El citado informe menciona que, el Día Nacional de los Picarones generará beneficios económicos en los territorios donde se producen los insumos agrícolas, contribuyendo así a la generación de ingresos, empleo y arraigo de la población, en concordancia con el rol del MIDAGRI.
De esta manera, el MIDAGRI aprueba la creación del Día Nacional de los Picarones para cada tercer mes de octubre, coincidiendo con la festividad del Señor de los Milagros.