
04/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 04/09/2025
La Defensoría del Pueblo respaldó el fallo del Tribunal Constitucional (TC) a favor de Betssy Chávez, que ordenó su inmediata excarcelación del penal de mujeres anexo de Chorrillos, donde cumplía prisión preventiva desde el 20 de junio de 2023.
Defensoría respalda liberación de Betssy Chávez
El Tribunal Constitucional declaró fundado el habeas corpus interpuesto por la defensa de la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, para salir del penal y seguir su juicio en su contra en libertad.
El máximo intérprete de la Constitución consideró que la detención preventiva de la expremier se prolongó más allá de lo permitido por ley y sin fundamentos jurídicos válidos, por lo cual dictaron un fallo a su favor y pidieron al Poder Judicial (PJ) que emita las comparecencias necesarias para asegurar la presencia de la investigada en el juicio que se le seguirá tras su participación en el fallido golpe de Estado realizado por Pedro Castillo en diciembre del 2022.
Esta medida fue avalada y respaldada por la Defensoría del Pueblo, alegando que con ello se busca "corregir las detenciones arbitrarias producidas en el ámbito del sistema de justicia" y que de esa manera se "reafirma el rol esencial del habeas corpus en la protección de la libertad personal y la importancia del principio de igualdad ante la ley, que asegura que todas las personas reciban un trato jurídico uniforme".
¿Cuestiona las prisiones preventivas?
La entidad actualmente liderada por Josué Gutiérrez también destacó que la sentencia del TC constituye un precedente fundamental para frenar las detenciones arbitrarias en el país y fortalece el rol del habeas corpus como garantía fundamental de la libertad personal.
Seguidamente, a través de su comunicado, mostró su preocupación de que "la sola presentación de requerimientos de prisión preventiva sea entendida por el Ministerio Público como suficiente para privar de libertad a las personas, asumiendo que los magistrados de garantías del PJ avalarán su pedido sin actuar, sin la debida diligencia".
Con ello, dejan en claro que la medida de prisión preventiva debe aplicarse únicamente como última ratio (último recurso) y no convertirse en una práctica automática que afecte la dignidad de los investigados.
"Resulta alarmante que las prisiones lleguen a prolongarse sin mayor análisis e, inclusive, hasta fuera de los plazos establecidos por Ley expresa, conforme se ha dado en el presente caso de la ciudadana Betssy Chávez y como se refiere en los fundamentos del fallo del TC, son "por cuestiones logísticas", lo que resulta inaceptable en un Estado constitucional de derecho (...)", señaló la Defensoría.
Lanza advertencia y pide reformas legales
Asimismo, recordó que en agosto del 2024 presentaron un informe con casos de ciudadanos privados de libertad sin orden judicial vigente y en carceletas de la DIVIAC y la DIRINCRI con condiciones deficientes.
Advirtió que el PJ, sin un análisis riguroso, redujo su rol a una actuación formal frente a los requerimientos de la Fiscalía que ha generado restricciones indebidas a la libertad personal, como el caso de Betssy Chávez, lo que revela una tendencia preocupante en la administración de justicia.
En ese marco, exhortó al Congreso de la República evaluar una reforma legal que establezca responsabilidades más allá del plano administrativo para jueces y fiscales que vulneren derechos fundamentales con detenciones indebidas. Finalmente, recordó que presentó un Amicus Curiae en el caso de la expremier para sustentar la necesidad de limitar la prisión preventiva y garantizar la debida motivación de las resoluciones judiciales.
De esta manera, la Defensoría del Pueblo respaldó la reciente decisión del TC que dejó sin efecto la prolongación de la prisión preventiva de la expremier Betssy Chávez y ordenaba su inmediata liberación.