
04/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 04/09/2025
La ex primera ministra Betssy Chávez pasó la noche del jueves 4 de septiembre en la Clínica Cayetano Heredia, en San Martín de Porres, tras sufrir una descompensación provocada por un cuadro de estrés.
La situación se presentó poco después de que conociera que el Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado el hábeas corpus interpuesto por su defensa legal, encabezada por el abogado Raúl Noblecilla, quien cuestionaba la ampliación de su prisión preventiva.
Cerca de las 12:30 a. m., Chávez llegó al centro de salud desde el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos. Los médicos de turno la estabilizaron y decidieron que permaneciera en observación durante toda la noche.
Al cierre de la jornada, se informó que continuaría bajo supervisión mientras un especialista evaluaba su estado físico y determinaba los pasos a seguir.
No obstante, si el documento de excarcelación no es notificado al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) mientras permanezca internada, Chávez deberá retornar al penal cuando reciba el alta médica.
Huelga de hambre y fallo del TC: el trasfondo de su traslado
El traslado de Betssy Chávez a la clínica se produjo en medio de una huelga de hambre seca que mantenía desde días atrás como medida de protesta.
Según su abogado, esta decisión deterioró progresivamente su salud debido a las condiciones que calificó de "inhumanas y restrictivas" dentro del penal.
En paralelo, el Tribunal Constitucional emitió un fallo que marcó un giro en su situación legal: ordenó dejar sin efecto la ampliación de su prisión preventiva y dispuso que la ex primera ministra afronte el proceso en libertad.
El TC instruyó al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria emitir de inmediato la resolución de liberación, así como dictar comparecencia con restricciones para garantizar su presencia en el juicio.
En las afueras del hospital, un grupo de simpatizantes se concentró con pancartas y arengas, exigiendo que la excarcelación se haga efectiva sin más dilataciones.
De la prisión preventiva a la libertad con restricciones
Chávez fue recluida en el penal de Chorrillos luego de que el Poder Judicial dictara prisión preventiva en su contra por su presunta participación en el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, en diciembre de 2022. La medida fue ampliada en diciembre de 2024, lo que motivó la presentación del hábeas corpus que finalmente prosperó.
El episodio significó un punto de quiebre en su carrera política. Tras el intento de golpe, fue acusada de rebelión en la modalidad de traición a la patria y, en su momento, intentó refugiarse en la Embajada de México, siguiendo el camino de la familia del expresidente Castillo, actualmente asilada en ese país.
Con la decisión del Tribunal Constitucional, Betssy Chávez enfrentará el proceso judicial en libertad, bajo comparecencia con restricciones. Mientras tanto, su permanencia en la clínica Cayetano Heredia retrasa su salida del penal, en espera de que el Poder Judicial remita el documento que haga efectiva su excarcelación.