Actualidad
Delincuencia está imparable

Detonan con explosivo un cajero automático en Ate: Delincuentes usaron cables a larga distancia

La mañana de este viernes 29 de agosto, delincuentes detonaron un cajero automático en la Av. Las Torres, Ate, usando un sistema de cable a larga distancia para realizar el acto delictivo.

Detonan con explosivo un cajero automático en Ate.
Detonan con explosivo un cajero automático en Ate. Canal N

29/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 29/08/2025

Un nuevo atentado a manos del crimen organizado en Lima. Delincuentes detonaron un cajero automático en Ate con el objetivo de apropiarse ilícita y violentamente del dinero que guardaba consigo. El hecho ocurrió la mañana de este viernes 29 de agosto en la avenida Las Torres, Mz. "H", en el distrito de Lima este

Fuertes afectaciones por delincuentes

De acuerdo con los primeros reportes, los hampones conectaron un cable a la altura de la zona por donde el cajero entrega los billetes, escondiendo su extremo por detrás de un muro colindante para protegerse al momento de la explosión

El accionar delictivo causó destrozos al lugar, por ejemplo, las paredes metálicas y mamparas quedaron completamente obsoletas, la puerta del espacio quedó torcida, los cables quedaron colgando, así como la cámara de seguridad, la cual habría grabado hasta segundos antes de que empiece el incidente. 

Los agentes bancarios y otros establecimientos también resultaron afectados. La explosión fue tan fuerte que los vidrios llegaron hasta un puente peatonal ubicado a pocos metros de la ubicación del cajero. 

El citado medio de comunicación indicó que el personal de la UDEX de la Policía Nacional del Perú llegó al lugar para comprobar que para la detonación se utilizó un mecanismo con cables a larga distancia

El costo de la delincuencia en el Perú

De acuerdo con las estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en 2025, el costo de la delincuencia asciende a S/ 19.800 millones, lo que equivale al 1,7 % del PBI proyectado.

De ese monto total, el sector privado es el más golpeado, con pérdidas que llegan a S/ 13.900 millones, lo que representa un 1,2% del PBI. En tanto, el Estado asume un costo estimado de S/ 5.900 millones, equivalente al 0,5% de la producción nacional.

Según el informe, la violencia y la criminalidad limitan la expansión de actividades empresariales y generan un clima de incertidumbre que paraliza decisiones clave en distintos sectores. En Lima, la situación es particularmente crítica, los homicidios y tentativas de asesinato muestran una tendencia al alza en comparación con los últimos años. En paralelo, la extorsión se ha consolidado como uno de los delitos de mayor crecimiento

Solo en el primer semestre de 2025, se registraron más de 15 000 denuncias y se prevé que el año cierre con cerca de 30 000 casos. Esto significa que, en promedio, 69 denuncias por extorsión se presentan cada día en la capital.

La inseguridad continúa azotando, esta vez un cajero automático fue víctima del acto delictivo. 

SIGUIENTE NOTA