Crimen
Violencia sin freno

Masacre en SJL: Asesinan al dueño de discotecas 'Gato Negro' y 'Peruchela' junto a dos de sus trabajadores

Tres hombres fueron acribillados en la madrugada de este viernes 29 de agosto en la avenida Chimú. Entre las víctimas está el propietario de 'Gato Negro' y Peruchela'.

Asesinan a dueño de discotecas en SJL
Asesinan a dueño de discotecas en SJL (Exitosa)

29/08/2025 / Exitosa Noticias / Crimen / Actualizado al 29/08/2025

La violencia no da tregua en San Juan de Lurigancho. Según informó Exitosa, en la madrugada de este viernes 29 de agosto, sicarios en motocicleta asesinaron a balazos a tres personas en la cuadra 5 de la avenida Chimú, a la altura de Wiracocha. 

Entre las víctimas se encuentra Saúl Ernesto Tallada Quispe (42), propietario de las conocidas discotecas 'Gato Negro' y 'Peruchela', junto a Braulio Víctor Asencio (29), administrador, y Humberto Rodríguez (45), sonidista de los locales.

El ataque ocurrió mientras los tres compartían unos momentos en la vereda, frente al local nocturno 'Gato Negro'. Los sicarios llegaron en motocicleta y dispararon sin piedad, sembrando el pánico entre comerciantes y familias de la zona. 

Niños y vecinos que realizaban actividades en los alrededores tuvieron que refugiarse rápidamente para evitar ser alcanzados por los proyectiles.

Un detalle llamó la atención de las autoridades: en la escena no se hallaron casquillos de bala, lo que hace presumir que se utilizó un revólver para cometer el triple asesinato.

Ajuste de cuentas en la mira

Las primeras hipótesis apuntan a un posible ajuste de cuentas. Fuentes policiales recuerdan que, el año 2024, Tallada Quispe colaboró con información que permitió la captura de 14 ciudadanos extranjeros en su local 'Peruchela'. 

Otro antecedente sería un altercado que el empresario mantuvo con un grupo de negociantes de la zona, lo que habría incrementado las tensiones en torno a su figura.

El brutal crimen, ejecutado con total precisión, refuerza la tesis de que se trató de un ataque planificado. La modalidad, con sicarios en motocicleta y armas cortas, es una de las más utilizadas en matanzas por encargo que se registran en Lima.

En medio de la conmoción, testigos narraron escenas de desesperación y llanto. Una persona cercana a las víctimas clamó entre gritos: "Quiero justicia. No quiero que sea uno más del montón que murió".

 El pedido refleja el sentimiento de abandono de la población frente al avance de la criminalidad en uno de los distritos más populosos de la capital.

Inseguridad golpea también a la economía

El triple homicidio en San Juan de Lurigancho vuelve a poner en evidencia cómo la criminalidad golpea tanto a la seguridad ciudadana como a la economía del país. 

Según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), este 2025 la delincuencia genera pérdidas equivalentes al 1,7% del PBI, lo que representa unos S/ 19.800 millones.

El sector privado es el más afectado, con S/ 13.900 millones en pérdidas, mientras que el Estado asume cerca de S/ 5.900 millones. La violencia limita la apertura de negocios, reduce jornadas laborales y obliga a las familias a gastar más en seguridad, afectando el crecimiento económico en zonas de alto riesgo como SJL.

La madrugada sangrienta del viernes, tras el triple asesinato en SJL, confirma la magnitud del problema: la inseguridad no solo cobra vidas, sino que también siembra miedo e incertidumbre en comunidades enteras, que ven cada vez más limitada su tranquilidad y sus posibilidades de desarrollo.

SIGUIENTE NOTA