
22/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/08/2025
Hoy, como cada cuarto viernes de agosto, se celebra en todo el país el Día del Café Peruano, fecha dedicada a reconocer y destacar la importancia de este producto en la cultura, la economía, y la gastronomía del Perú.
Cabe señalar que, esta importante efeméride se oficializó con la promulgación de la Resolución Ministerial N° 602-2016-MIDAGRI, con el objetivo de resaltar la importancia del café en la economía y la cultura peruana, así como promover su consumo tanto a nivel nacional como internacional.
Del Perú a los mercados internacionales
De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), el café es el principal producto agrícola tradicional de exportación y fuente de empleo para más de 2 millones de personas en toda su cadena productiva.
Por ejemplo, en el 2024, el Perú exportó más de 245 000 toneladas de café, generando ingresos por US$ 1,100 millones, consolidando su presencia en 58 mercados internacionales, con Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Canadá y Suecia como principales destinos.
Además, el Perú es reconocido como líder mundial en café orgánico y destaca por su producción de cafés especiales, cultivados en 16 regiones con climas, altitudes y suelos diversos que imprimen una firma de sabor única en cada grano.
Vale destacar que, más de 220 000 familias cafetaleras hacen posible que cada taza represente esfuerzo, identidad y un compromiso con el medio ambiente. No obstante, pese a su éxito internacional, su consumo interno aún es bajo. Como se recuerda, el país registra un consumo per cápita de 1.2 kilos, y el reto del MIDAGRI es elevar esta cifra a 1.5 kilos al 2026 para fortalecer el mercado local y generar mayor valor en origen.
¡A tomar café este fin de semana!
En el marco de esta conmemoración, del 21 al 24 de agosto se realizará el Festival "Yo Tomo Café Peruano" en el boulevard del centro comercial La Rambla de San Borja, un evento gratuito donde los amantes del buen café podrán degustar lo mejor de la producción nacional y conocer de cerca a sus protagonistas.
Asimismo, se realizarán al menos otros cinco festivales, los cuales tendrán como protagonista a nuestro producto nacional. Los cafés que se probarán en los diversos festivales provendrán de Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, por mencionar algunas localidades, siendo los siguientes:
- Fiesta del Café - Produce: A realizarse en la Plaza Túpac Amaru en Magdalena del Mar. Desde el viernes 22 al domingo 24 de agosto.
- XIV Expo Café Villa Rica: A realizarse en el Parque de la Exposición de Lima. Desde el jueves 21 al domingo 24 de agosto.
- Semana del Café Vraem: A realizarse en el Parque Keneddy de Miraflores. Desde el viernes 22 al domingo 24 de agosto.
- VI Festival Cafesazo Peruano: A realizarse en el Parque 3 de Octubre, Pueblo Libre. Desde el sábado 23 al domingo 24 de agosto.
- Café Para Todos: Se dará en dos puntos: Plaza de Yanahuara, Arequipa (22 al 24 de agosto) y en el Círculo Militar de Jesús María, Lima (30 y 31 de agosto).
Estas son las actividades por el Día del Café Peruano, la invitación está dada para que puedas degustar de este delicioso producto en familia o con amigos.