
22/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/09/2025
Desde el próximo domingo 5 de octubre entrará en vigor un nuevo plan de desvío vehicular entre la Provincia Constitucional del Callao y el distrito de San Miguel, debido a las obras de la futura estación Carmen de la Legua (E4-8) del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.
De acuerdo con lo informado por la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la variación del recorrido de los vehículos de transporte público y privados se debe al inicio de la segunda fase del proyecto que crea el primer metro subterráneo del Perú.
¿Cómo será el plan de desvío vehicular?
Es importante recordar que, las obras se vienen ejecutando en la Av. Elmer Faucett, entre las calles Luna Pizarro e Hipólito Unanue, y restringirán, temporalmente, la circulación de vehículos en sentido norte-sur.
En ese sentido, con la referente al transporte público de pasajeros, 55 empresas modificarán sus rutas hacia el distrito de San Miguel, en un tramo de 2.5km. El desvío se iniciará en el cruce de las avenidas Argentina y Elmer Faucett (Callao), continuará por las avenidas Juan Velasco Alvarado y Venezuela, para finalmente reincorporarse a Elmer Faucett (San Miguel). Esta medida también alcanzará a los vehículos de carga que circulan por la zona.
Según lo precisado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el servicio del AeroDirecto Sur continuará operando por las avenidas La Marina, Santa Rosa y Morales Duárez.
En el caso del transporte privado, los conductores deberán circular por el jirón Jazpampa o Agua Santa para conectarse con el Jr. Iquique y finalmente girar a la altura de la Av. Óscar R. Benavides para reincorporarse a la Av. Faucett en el sentido norte-sur.
Los servicios de transporte público y de carga, que se dirijan con dirección al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, mantendrán su recorrido por la vía auxiliar de las avenidas Óscar R. Benavides, Enrique Meiggs (a la altura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos) y Argentina.
Para tener en cuenta:
La ATU despegará sus orientadores en varios sectores de la Av. Faucett, donde se realizarán los desvíos, a fin de informar a los conductores, peatones y usuarios del transporte público sobre esta medida para que puedan tomar sus previsiones.
Cabe señalar que, la Línea 4 del Metro de Lima y Callao beneficiará a 2 116 000 habitantes de 13 distritos de Lima y Callao (Bellavista, San Miguel, Pueblo Libre, Magdalena del Mar, Jesús María, Lince, San Isidro, La Victoria, San Borja, Santiago de Surco, La Molina, Santa Anita y Ate Vitarte).
Con respecto al Ramal, este tendrá ocho estaciones, en un tramo subterráneo de 7 km, siendo los siguientes: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca y Morales Duárez, todas ubicadas a lo largo de la Av. Faucett, en la región Callao.
Finalmente, desde el MTC han informado que la Línea 2 del Metro de Lima ha realizado, desde diciembre de 2023, más de 40 viajes diarios, en los 5 km que conforman el tramo que une a los distritos de Ate y Santa Anita a través de las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita.