
06/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 06/10/2025
En el marco de una nueva jornada de paro convocada por un sector de transportistas, el partido político Fuerza Popular expresó su respaldo al reclamo de los trabajadores quienes han levantado su voz de protesta ante el incremento de la criminalidad.
Fuerza Popular expresa apoyo a transportistas
La tarde de este lunes 6 de octubre, a través de su red social 'X' (antes Twitter), el partido político Fuerza Popular emitió un comunicado público en el que se manifestó sobre el paro de transportisas que se viene desarrollando hoy.
En primer lugar, la agrupación señaló que la medida refleja la desesperación de miles de peruanos que arriesgan su vida a diario frente al avance del crimen organizado.
"Este medida extrema refleja la desesperación de miles de peruanos que día a día arriesgan su vida frente al crecimiento descontrolado de la delincuencia, las extorsiones y los asesinatos que enlutan a familias trabajadoras en todas las regiones del Perú", señaló.
Además el escrito señala que "el Ejecutivo debe reaccionar" y "que no puede seguir mirando a un costado mientras la inseguridad crece y el miedo se apodera de los peruanos". Al respecto, se critica también la liberación de delincuentes por parte del Poder Judicial.
En consiguiente, el partido político refiere que "el Estado tiene la obligación de garantizar seguridad y justicia". "¡Basta de indiferencia! ¡El Perú exige orden, justicia y seguridad ya!", concluye el texto difundido este lunes.
Plan de trabajo en conjunto
En el marco de un nuevo paro convocado por varios gremios de transporte a raíz de la muerte de un chofer de la empresa 'El trinagulito', el primer ministro Eduardo Arana declaró a la prensa que se está llevando un trabajo en conjunto a fin de implementar tecnologías de monitoreo en vehículos.
"Desde la Policía Nacional, el Ministerio de Transporte, el Ministerio del Interior, que va a permitir asegurarle la tranquilidad a los señores transportistas", subrayó Arana.
Posteriormente, sostuvo que "se ha dispuesto que se identifiquen varias de estas líneas telefónicas que hacen este trabajo criminal". "Hoy han sido bloqueadas permanentemente llegamos a más de un un millón y medio de líneas que ya están siendo cerradas. Esto es solo un trabajo que se hace en coordinación con la Policía y el Ejecutivo (...) el trabajo con Osiptel es identificar aquellas llamadas extorsivas", añadió el titular de la PCM.
En síntesis, el partido político Fuerza Popular, a través de un comunicado público en suc cuenta de 'X', expresó su respaldo al reclamo de los trabajadores quienes han levantado su voz de protesta ante el incremento de la criminalidad.