
26/09/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 26/09/2025
Un importante descubrimiento realizaron un grupo de investigadores peruanos en Huánuco. En el Parque Nacional Tingo María, una de las áreas más emblemáticas del país, hallaron una nueva especie de roedor sigmodontino, denominado Daptomys nunashae, que tiene la peculiaridad de tener un pelaje de color marrón chocolate.
Apariencia del roedor
Además de la coloración de su pelo, este pequeño animal presenta una cola uniforme coronada con un penacho blanco, extremidades posteriores con pulgares abultados y un cráneo con procesos óseos bien desarrollados. Su paladar es largo con prominente proceso medio, y dentición pequeña.
Estos rasgos que lo convierten en una especie única frente a otras del mismo género (se estima que existen unas 376). El descubrimiento de este mamífero endémico se publicó el viernes 26 de setiembre en la revista internacional Zootaxa.
Los zoólogos y biólogos que realizaron esta observación fueron Víctor Pacheco, Pamela Sánchez-Vendizú, Úrsula Fajardo, Daniel Cossíos y Richard Cadenillas. Ellos combinaron su trabajo de campo con análisis genéticos y morfológicos para confirmar la nueva especie.
La participación de Úrsula Fajardo, bióloga del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), fue clave para conseguir este resultado, que refuerza el rol del Perú como cuna de ciencia y conservación.
El nombre no se eligió al azar
El nombre de este roedor, nunashae no fue elegido al azar. Los investigadores se inspiraron en la leyenda de la princesa Nunash, transformada, según la tradición huanuqueña, en la icónica montaña de la Bella Durmiente, uno de los símbolos culturales y geográfico de Tingo María.
Gracias al hallazgo, este parque nacional permite ampliar el conocimiento sobre la fauna de los Andes tropicales, sino que también subraya la importancia de continuar promoviendo la investigación científica en estos espacios naturales únicos. Demuestra además, que hay especies que todavía no han sido descubiertas.
En junio de este año, en el Santuario Nacional de Machu Picchu, en el Cusco, se encontró al Incanomys mayopuma, un roedor semiacuático. Esta especie representa una rama evolutiva única del grupo Ichthyomyini, caracterizado por adaptarse a ambientes fluviales andinos. La investigación concluyó en que se reconoce un nuevo género, que era desconocido y que es exclusivo del Perú.
En síntesis, el descubrimiento del Daptomys nunashae se logró gracias al trabajo de un grupo de científicos peruanos. Este roedor fue estudiado en el Parque Nacional de Tingo María, en Huánuco, y se une a las más de 300 especies de sigmondotinos que existen en el mundo.