Actualidad
Sumarán otras acciones

Gral. PNP Manuel Vidarte sobre estado de emergencia: "No va a eliminar inmediatamente cualquier delito"

El jefe de la Región Policial Lima, el general Manuel Vidarte, señaló que el estado de emergencia no eliminará de forma inmediata el delito, pero sumarán otras herramientas en la lucha contra la criminalidad.

23/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 23/10/2025

En el marco del segundo día del estado de emergencia dictado por el gobierno en Lima y Callao por 30 días, el jefe de la Región Policial Lima, Manuel Vidarte, señaló que la medida no va a eliminar cualquier tipo de delito. 

Estado de emergencia no elimina el delito

En medio de un contexto de violencia en el que el crimen organizado, extorsión y sicariato que azota a nuestra sociedad afectado a los ciudadanos de todos los sectores. En ese sentido, Vidarte señaló que además de la declaratoria se deben aplicar otras medidas contra este mal. 

"Tenemos que reconocer primero que existe el delito, existe mucha violencia en el proceder de las personas últimamente en estos últimos años, entonces no simplemente una declaratoria de emergencia va a eliminar cualquier tipo de delito, las cosas van a continuar y nosotros tenemos más herramientas para poder desarrollar y dar duros golpes a lo que es la criminalidad", explicó. 

Asimismo, indicó que además de las acciones policiales también se tienen las acciones judiciales que en conjunto generarán que la criminalidad sea vencida. 

Prohibición de dos personas en motocicleta

Respecto a la prohibición de que dos personas circulen en una motocicleta como parte de la declaratoria de emergencia, desde la PNP se indicó que esta es una medida más enfocada a la seguridad ciudadana que a la de tránsito y  esto lo confirmó Vidarte.

"Este decreto supremo (...) del estado de emergencia en Lima Metropolitana, es un decreto que es por motivos de seguridad pública, no estamos viendo acá motivos de seguridad vial. Entonces la restricción, la prohibición de que vayan dos personas en una moto lineal mayor a 50 centímetros cúbicos no obedece a una infracción al Reglamento Nacional de Tránsito, sino es cuestión de seguridad", aseguró. 

Por ello, la PNP intervendrá a quienes incumplan la restricción y realizarán los controles de identidad, incluidos los registros del vehículo, dando una advertencia para que cumplan la normativa. 

Además, aseguró que como Región Policial Lima la PNP cuenta con más de 250 vehículos y 89 unidades motorizadas patrullando la ciudad con el fin de atender y hacer cumplir lo dictado por la declaratoria del gobierno. 

SIGUIENTE NOTA