
06/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 06/10/2025
Las palabras brindadas por la presidenta Dina Boluarte este lunes 6 de octubre en el contexto de la paralización del sector transporte, tuvo réplica por parte del representante de los gremios. Ramón Rubín, director nacional de defensa de la CONET Perú, criticó sus declaraciones y lanzó una seria advertencia.
Protestas seguirán de suceder más atentados
En conversación con Exitosa, Rubín, criticó las declaraciones de la jefa de Estado sobre el paro de transportistas. Además, remarcó que los gremios de Lima Metropolitana acordaron convocar a nuevas protestas por cada conductor que pierda la vida a manos de la criminalidad.
"La presidenta no está bien asesorada. Yo no contesto una llamada, ¿evita que este delincuente con la moto dispare en la cabeza al compañero? No. ¿No contestar un mensaje evita la muerte? No contestar es un antibalas? Es algo que no tiene sentido ni coherencia", sostuvo.
A la expectativa de la reunión que se lleva a cabo en la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), Rubín aseguro que los cuatro conos de la capital han llegado a un acuerdo unánime. Las protestas continuarán si los transportistas siguen siendo víctimas mortales de la extorsión y el sicariato.
"Los compañeros que se encuentran en la PCM están a la espera de sentarse con el premier para decidir si mañana se va a dar el paro de la 24 horas. La posición tajante es: La muerte tiene que paralizar sí o sí. El acuerdo de los cuatro conos fue: Por cada muerto que suceda, va a haber una paralización", manifestó.
Transportistas anunciaron prolongación del paro
Luego de no conseguir una reunión con la presidenta Dina Boluarte y el premier Eduardo Arana, el director de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda, anunció que el apagado de motores continuará el martes 7 de octubre. Esto lo dijo antes de que la PCM confirmara el encuentro con los gremios por la noche del lunes.
Frente a esto, varios centros de estudios superiores alertaron a sus comunidades estudiantiles que las clases presenciales deberán suspenderse de nuevo y adoptar las sesiones virtuales. Para así evitar afectados por la falta de vehículos de transporte público en las principales calles de Lima.
Con esto, los gremios de transportistas están dispuestos a continuar con las paralizaciones si se siguen dando ataque contra conductores del sector. Los miembros de este sector están a la expectativa de las negociaciones que sostienen sus representantes en la PCM.