
15/06/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/06/2025
Un enorme letrero comercial terminó en el suelo en cuestión de segundos. La escena, ocurrida en plena vía pública del Callao, fue una de las más impactantes tras el fuerte sismo de magnitud 6.1 que sacudió Lima este domingo 15 de junio a las 11:35 de la mañana.
El cartel, perteneciente a un conocido supermercado Plaza Vea ubicado en la avenida Sáenz Peña, colapsó debido a la fuerza del movimiento, generando momentos de tensión entre peatones y trabajadores. A pesar del impacto, no se reportaron personas heridas. El local fue cerrado y la zona, acordonada.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del movimiento se localizó en el mar, a 30 kilómetros al suroeste de la Provincia Constitucional del Callao, con una profundidad de 42 kilómetros. La magnitud y duración del sismo sorprendieron a miles de limeños que, en su mayoría, tuvieron que evacuar viviendas, locales y espacios públicos.
¿Qué otras zonas resultaron afectadas?
En el sistema de transporte público también se reportaron daños. Usuarios informaron sobre la caída de baldosas en una estación del Metropolitano, lo que obligó al personal a cerrar temporalmente algunas zonas para su revisión. En tanto, el Metro de Lima suspendió completamente su servicio durante el domingo como medida preventiva ante posibles réplicas.
El centro comercial Plaza Norte fue otro de los puntos afectados. Parte del techo del patio de comidas se desprendió durante el sismo. Videos publicados en redes sociales muestran a visitantes corriendo hacia las salidas, mientras el personal del lugar activaba protocolos de evacuación.
En Barrios Altos, varias viviendas antiguas construidas con adobe y quincha evidenciaron grietas profundas en paredes y techos. Los vecinos, alarmados, alertaron que algunas estructuras presentan alto riesgo de colapso si continúan las réplicas.
¿Qué otras medidas se han tomado?
Ante el riesgo de deslizamientos, las autoridades dispusieron el cierre temporal de la playa La Herradura, en Chorrillos, debido a la posibilidad de desprendimiento de rocas desde los acantilados.
También se reportaron daños en infraestructura educativa. En el distrito de Los Olivos, parte del techo de una universidad privada se vio comprometido. Estudiantes que se encontraban en el lugar señalaron que evacuaron rápidamente ante el sonido de alarmas.
El sismo de este domingo dejó una serie de daños visibles en distintos puntos de Lima y Callao. Las autoridades continúan con las evaluaciones estructurales, monitoreo de réplicas y aplicación de medidas preventivas. Se recomienda a la población mantenerse informada por canales oficiales y tener lista una mochila de emergencia.