RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Continúa la evaluación distrital

COEN reporta un muerto y cinco heridos tras sismo de magnitud 6.1 en Lima y Callao

El movimiento telúrico ocurrió a las 11:35 a. m. con epicentro en el mar, a 30 km al suroeste del Callao. Fue percibido con intensidad fuerte en más de 40 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, sin reportes de daños a la vida ni a la salud hasta el momento.

Indeci
Indeci (Indeci)

15/06/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/06/2025

Un sismo de magnitud 6.1 sacudió la capital peruana y el Callao el domingo 15 de junio a las 11:35 de la mañana, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). 

El epicentro se localizó en el mar, a 30 kilómetros al suroeste de la Provincia Constitucional del Callao, con una profundidad de 49 kilómetros. La intensidad fue calificada como IV en la escala de Mercalli para el Callao, pero la percepción fue fuerte en más de 50 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, como San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, La Molina, Chorrillos y Ventanilla.

De acuerdo con el Reporte Complementario N.º 6619 del COEN-INDECI, se confirmó el fallecimiento de una persona en el distrito de Independencia y cinco personas heridas, quienes están siendo atendidas en diferentes establecimientos de salud. No se reportaron personas desaparecidas ni atrapadas, aunque las autoridades continúan con las labores de verificación en campo.

¿Qué servicios se vieron interrumpidos?

El Ministerio de Energía y Minas informó la interrupción del servicio de energía eléctrica en zonas de Villa El Salvador y Pachacámac, mientras que otros distritos como el Callao y Ventanilla no presentaron problemas en su red eléctrica. Asimismo, se reportaron fallas parciales en el servicio de telefonía móvil de algunas operadoras, como Bitel, que indicó cortes de energía en sus antenas en Lima.

Por su parte, el servicio de agua, desagüe, gas natural e internet continúa operando con normalidad. El sistema de transporte aéreo y marítimo tampoco presenta afectaciones, según informaron CORPAC y la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

¿Qué daños dejó el sismo?

En cuanto a daños materiales, se identificaron afectaciones en cinco establecimientos de salud, principalmente fisuras en la infraestructura. También se reportó la caída de rocas menores en la bajada de Agua Dulce, en Chorrillos, y un derrumbe en la vía PE-20A (Lima-Huayllay) en la zona de Trapiche, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Hasta el momento, no se han reportado daños en puentes ni colapso de viviendas.

Además, el Ministerio de Justicia confirmó una rajadura estructural en una columna del Mega ALEGRA de Los Olivos, la cual está siendo evaluada por especialistas. Instituciones educativas aún se encuentran en proceso de verificación, y las oficinas de gestión de riesgo de desastres continúan desplegadas en campo.

El sismo de magnitud 6.1 del 15 de junio de 2025 dejó una víctima mortal, cinco heridos y afectaciones en diversos servicios e infraestructuras de Lima Metropolitana y el Callao. Las autoridades mantienen la vigilancia activa y continúan evaluando los daños en coordinación con los gobiernos locales y sectoriales.

SIGUIENTE NOTA