
30/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 30/08/2025
El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso la implementación, de forma obligatoria, del Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas (SIHCE) en los establecimientos de salud de primer nivel de atención del sector público en todas las regiones del Perú.
¡Atención, ciudadanos!
A través de la Resolución Ministerial Nº 553-2025/MINSA, la cual fue publicada este sábado 30 de agosto, en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se busca mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios médicos en el país.
"Disponer que el Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas - SIHCE del MINSA, sea implementado y usado de manera obligatoria en los establecimientos de salud del primer nivel de atención del Ministerio de Salud y de los gobiernos regionales", se lee en la resolución.
De tal modo, se conoció que consideraron el artículo 123 de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, la cual precisa que el Ministerio de Salud es la autoridad de salud de nivel nacional, como organismo del Poder Ejecutivo y tiene a su cargo la formulación, dirección y gestión de la política de salud.
En tal sentido, precisaron que la implementación y uso del SIHCE del Minsa en los establecimientos de salud del primer nivel de atención, será de obligatorio cumplimiento a partir del día siguiente de la publicación de la referida Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano.
Detalles de la nueva disposición del Minsa
Asimismo, señalaron que en cuanto a los establecimientos de salud del primer nivel de los gobiernos regionales, la implementación será progresiva, con un plazo máximo de un año para su puesta en marcha en todos los centros correspondientes.
"Se revuelve: Autorizar que el Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas - SIHCE del MINSA, previa opinión técnica favorable de la Oficina General de Tecnologías de la Información, sea implementado y usado por entidades públicas y privadas del sector salud, para cuyo efecto se deberá suscribir el convenio interinstitucional correspondiente, garantizando la permanencia de la titularidad a cargo del Ministerio de Salud", especifican.
Cabe mencionar que, este nuevo sistema digital forma parte la modernización el sistema de salud en Perú, el cual permitiría una gestión más ágil y segura de las historias clínicas de los pacientes.
Según los informes técnicos que preceden esta resolución, el uso del SIHCE será supervisado y monitoreado por la Oficina General de Tecnologías de la Información del Minsa, que también será responsable de garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos.
De esta manera, el Ministerio de Salud (Minsa) dispuso la implementación, de forma obligatoria, del Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas en los establecimientos de salud de primer nivel de atención del sector público.