
21/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 21/09/2025
El Ministerio de Salud (Minsa) precisó acerca del brote de tos ferina en la provincia de Datem del Marañón e indicó que los casos han sido controlados por lo que no existe una necesidad de declaratoria de emergencia. Además, señaló que se intenta "abrir un negocio multimillonario en perjuicio del Estado" por parte de los promotores de esta denuncia sanitaria.
Minsa indica que el brote de tos ferina está controlado
A través de la cuenta oficial de X, el Minsa informó el brote de tos ferina en la provincia de Datem del Marañón en Loreto ha sido controlado por lo que no se declarara en emergencia esta infección bacteriana.
"No hay necesidad de declaratoria de emergencia porque el brote está controlado. El Ministerio de Salud ha tomado las acciones correspondientes desde la detección del brote en noviembre de 2024.
En el comunicado indican que la detección del brote ocurrió en noviembre de 2024 y que desde es momento se inició con un plan de contingencia anunciado por este ministerio e indica que se han desplegado a más de 30 brigadas itinerantes con llegada a 223 comunidades indígenas. En su programa sanitario han realizado más de 187,000 atenciones y vacunaciones, indican.
Con estas acciones, el Minsa indica que el brote ha sido controlado y que actualmente la curva de contagios presenta un descenso desde el mes de agosto.
"No se busca fortalecer salud pública", señala el Minsa
En el mismo comunicado oficial, el Ministerio de Salud indica que la propuesta de adoptar la vacuna hexavalente acelular, contraria a la elegida por el equipo técnico del Instituto Nacional de Salud y la evaluación del Comité de Expertos de Inmunizaciones del Perú, en realidad sería un intento de perjuicio contra el Estado.
"Pretender imponer la hexavalente acelular, de un costo muy superior, carece de sustento técnico y revela el intento de abrir un negocio multimillonario en perjuicio del Estado. Esta es la verdadera razón del promotor del pronunciamiento", señala el comunicado.
Según el Minsa, el promotor del pronunciamiento no estaría buscando mejoras en la salud pública sino "usar la emergencia con fines políticos y económicos".
"El Ministerio de Salud rechaza toda forma de manipulación política o comercial que busque instrumentalizar la tragedia de nuestra niñez amazónica", se lee en el comunicado.
Tras indicar que la curva de contagios cuenta con un descenso sostenido y las movilizaciones sanitarias implementadas, el Minsa ratifica que el brote de tos ferina en Loreto ha sido controlada.