
20/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 20/05/2025
La Asociación de Motociclistas del Perú (Asmope) anunció que este martes, 20 de mayo, se reunirá con el Ministerio del Interior (Mininter) para expresar su posición respecto a la medida que dispone el uso obligatorio de chalecos con número de placa.
Asmope se reunirá con el Mininter
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instagram, el gremio motero precisó que el encuentro se llevará a cabo a las 10 de la mañana y su titular Ricardo Millones será el encargado de asistir en su representación.
De igual manera, Asmope precisa que el dirigente motociclista se dedicará a reiterar la posición de los conductores ante el Mininter y buscará que se dé una solución con la que se pueda eliminar, o en su defecto prorrogar, la entrada en vigencia de la referida medida.
"Este martes a las 10:00 a. m., se llevará a cabo una nueva reunión con el Ministerio del Interior para dar continuidad al tema de los chalecos con placa. En representación de Asmope, asistirá nuestro presidente, quien reiterará nuestra posición y buscará una solución que permita eliminar o al menos prorrogar la entrada en vigencia de esta medida", se lee.
Finalmente, el gremio aseguró que se mantienen "firmes en la defensa de los derechos" de todos los motociclistas y atentos a los avances que se logren en esta reunión.
Motociclistas rechazan uso de chalecos con número de placa
Cabe recordar que, hace unos días, el presidente de la Asociación de Motociclistas del Perú, Ricardo Millones, dialogó con Exitosa y advirtió que el sector no está de acuerdo con la medida porque es una réplica de lo que se aplicó en su momento en Colombia, que finalmente fue deshabilitado porque no brindó los resultados esperados.
"No estamos de acuerdo [...] La ley del chaleco ha sido una ley del 2015, que recién lo han reglamentado a principios de año por el MTC. Primero, esta ley está desfasada porque fue un copia y pega de Colombia, y en Colombia no funcionó. Ya está anulado en Colombia, ya no funciona, ya lo deshabilitaron completamente porque no funcionó", indicó.
Sin embargo, algo que también resaltó Ricardo Millones es que la norma sería clasista porque, de acuerdo al Decreto Supremo N° 006-2025-MTC, se exceptúa de lo dispuesto a los conductores y acompañantes de motocicletas de colección, de las que cuenten con placa de exhibición y de aquellas que cuenten con un motor con cilindrada mayor a 500 cc.
"Es una norma clasista y discriminatoria. Clasista porque están obligados a usar chaleco las personas que manejan motos de menos de 500 de cilindrada [...] Mejor dicho, es una ley del embudo, es todas las facilidades para las motos grandes, para los que tienen el dinero para comprar una moto grande mayor a 500 de cilindrada", precisó.
Además, aseguró que la medida es discriminatoria porque los consideran "potencialmente delincuentes" solo por conducir motos. Por ello, expresó que los pilotos de estos vehículos no son animales para que sean marcados, sino ciudadanos que merecen respeto.
"Nos discrimina porque nos están señalando. Nosotros no somos ganado para que nos marquen, que se marque el vehículo, que no se marque el piloto, somos ciudadanos. Es como decirle a una persona de a pie que salga con su DNI en el pecho para identificarlo bien. Es discriminatorio porque nos consideran potencialmente delincuentes por el solo hecho de manejar un vehículo de dos ruedas", afirmó.
Finalmente, el titular de Asmope señaló que los motociclistas sí quieren que se haga una mejor fiscalización, pero sin ser discriminados obligándolos a usar chalecos con el número de placa. Por lo cual, consideró como opción que "se marque la moto" a fin de ser identificada por las autoridades.