RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Tras denuncia de víctimas

Papa León XIV: Diócesis de Chiclayo desmintió que Robert Prevost haya encubierto casos de abuso

Víctimas de abuso de sacerdotes en Chiclayo acusaron a Robert Prevost por presuntamente haber encubierto los casos. Sin embargo, la diócesis de dicho lugar desmintió tales afirmaciones.

Diócesis de Chiclayo desmiente acusaciones contra Prevost.
Diócesis de Chiclayo desmiente acusaciones contra Prevost. (Composición Exitosa)

09/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/05/2025

La elección de Robert Prevost como el papa León XIV continúa generando reacciones de todo tipo. En internet, se difundió la denuncia de personas que sufrieron abusos por parte de sacerdotes en Chiclayo, cuyo caso fue presuntamente desestimado por el entonces obispo Prevost. Sin embargo, la diócesis de dicho lugar ha desmentido tal afirmación, asegurando que el hoy pontífice sí atendió a las víctimas y solicitó al Vaticano las sanciones respectivas.

Denuncian que Prevost encubrió casos de abuso 

En septiembre de 2024, una denuncia de la Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes (SNAP) señalaba al cardenal estadounidense, nacionalizado peruano, de haber encubierto las denuncias de abuso contra menores de edad. Tal acusación fue recibida por el dominical 'Cuarto Poder', que en base a ello emitió un reportaje, destacando el rol que tuvo Prevost tras la denuncia. 

En el testimonio, tres víctimas, hoy mayores de edad, señalaron que, en 2022, el obispo de Chiclayo no hizo nada respecto a sus casos, y que sus denuncias tampoco prosperaron en instancias civiles. Por tal motivo, uno de los agraviados decidió hacer eco del acto a través de las redes sociales. Ante esta situación, la diócesis de Chiclayo decidió aclarar el asunto, remarcando que la información difundida por el referido programa carecía de transparencia.

Diócesis de Chiclayo desmiente denuncia 

Mediante un extenso comunicado, la entidad eclesiástica indicó que, al conocer la denuncia, Prevost aplicó medias cautelares, entre ellas el retiro del sacerdote de su parroquia y la prohibición de su ejercicio ministerial, así como el apoyo psicológico para los denunciantes. Si bien el cura nunca admitió si cometió o no los abusos, aceptó las restricciones, acto que fue interpretado por las víctimas y el dominical como una confirmación del delito.

Además, Prevost concluyó su investigación pocos meses después de haber recibido la denuncia, y envió el expediente al Dicasterio para la Doctrina de la Fe para que sea evaluado. En paralelo, los agraviados presentaron su denuncia penal ante las autoridades, pero fue archivada por la Fiscalía debido a que el presunto delito había prescrito.

En 2023, Rober Prevost fue convocado a Roma para asumir como prefecto, mientras que el informe venía siendo estudiado en el dicasterio. A mediados de ese año, el organismo archivó el caso, puesto a que tenían conocimiento de la medida tomada por la Fiscalía. No obstante, a fines de año, la diócesis volvió a abril las investigaciones atendiendo el pedido de la víctima denunciante, quien se negó a a prestar su declaración nuevamente alegando motivos de seguridad.

Con ello, la diócesis de Chiclayo desmintió que Robert Prevost, hoy convertido en el papa León XIV, haya encubierto casos de abusos mientras era obispo de dicha ciudad. "No corresponde a la verdad", aseveró la entidad eclesiástica. 

SIGUIENTE NOTA