
23/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 23/09/2025
El expresidente Pedro Castillo, recluido en el penal de Barbadillo desde diciembre de 2022 por el fallido intento de disolver el Congreso, enfrenta nuevamente movimientos judiciales en torno a su situación legal.
Su defensa presentó un nuevo hábeas corpus ante la Corte Superior de Justicia, con el objetivo de obtener su liberación. El recurso fue interpuesto por el abogado Eduardo Pachas, quien argumenta que se está cometiendo una irregularidad procesal.
De acuerdo con Pachas, el delito de conspiración que se busca acumular al juicio por rebelión ya fue archivado por el Ministerio Público, por lo que no puede volver a ser materia de proceso.
En su opinión, se estaría vulnerando el principio de cosa juzgada, ya que la acusación final del fiscal en 2023 no incluyó dicho cargo. La defensa advierte además que un juez no tiene la facultad de reabrir un delito archivado ni de reemplazar las funciones del la Fiscalía.
El hábeas corpus solicita que la Sala Penal Suprema se abstenga de imponer nuevas medidas contra Castillo en relación con la conspiración.
De aceptarse el recurso, el abogado sostiene que se cerraría la posibilidad de que el exmandatario reciba una condena de 34 años sin acusación fiscal que lo sustente y que incluso podría ordenarse su libertad.
Rechazo a un pedido anterior de liberación
Mientras este nuevo recurso sigue su curso, el Poder Judicial rechazó recientemente otra solicitud de la defensa de Castillo. El juez supremo provisional Edhin Campos Barranzuela, a cargo del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, declaró infundado el pedido de cese de prisión preventiva presentado el 4 de septiembre de 2025.
La resolución, emitida el 17 de septiembre, concluyó que la prisión preventiva que cumple el exmandatario sigue siendo "idónea, necesaria y proporcional", ya que persisten riesgos de fuga y de entorpecimiento de la investigación. Campos recordó además que la audiencia para evaluar la prolongación de la medida se realizó dentro de los plazos legales.
La defensa, por su parte, había cuestionado irregularidades en la tramitación del proceso, como la falta de una denuncia constitucional plenamente sustentada.
También alegó que la extensión de la prisión preventiva se resolvió tras vencerse el plazo original. No obstante, el juez señaló que esas observaciones deben resolverse mediante otros mecanismos procesales o acciones constitucionales.
Castillo sigue en prisión preventiva por rebelión
Pedro Castillo continúa cumpliendo prisión preventiva mientras avanza la investigación en su contra por el presunto delito de rebelión.
El Poder Judicial ha reiterado que el cese de esta medida solo será posible si surgen nuevos elementos que demuestren la desaparición de los motivos que la originaron, lo que permitiría reemplazarla por una medida menos restrictiva.
En este escenario, el futuro judicial de Pedro Castillo permanece incierto. Por un lado, la defensa insiste en obtener su liberación mediante hábeas corpus; por otro, las resoluciones judiciales han confirmado hasta ahora la validez de su encarcelamiento preventivo, alegando que existen suficientes fundamentos para mantenerlo privado de libertad mientras se desarrollan las investigaciones.