28/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 28/10/2025
En entrevista exclusiva con Exitosa, el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, confirmó que el personal de su entidad pasará por pruebas en el polígrafo, a fin de detectar el nivel confiabilidad de los agentes encargados de abrir la puerta de ingreso que da a la calle, control y registro de personas que ingresan a los penales de todo el Perú; así como, de otras funciones de seguridad.
El titular de la institución adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos mencionó que van a aplicar dicha medida debido a los presuntos "actos de corrupción" que habrían al interior de las cárceles, puesto que, de acuerdo a los últimos operativos realizados, se han encontrado drogas, alcohol, dispositivos electrónicos y hasta televisores de uso personal.
Está estipulado en el decreto supremo de estado de emergencia
Durante la entrevista brindada esta mañana en "Hablemos Claro", Paredes Yataco recordó que dicha disposición está estipulada en el Decreto Supremo N.º 124-2025-PCM, que enmarca el estado de emergencia para Lima y Callao por el incremento de la inseguridad ciudadana.
En ese sentido, indicó que los agentes penitenciarios del penal de Lurigancho serán "los primeros" en pasar la prueba por lo hallado en las últimas requisas; no obstante, aseveró que, quienes hagan caso omiso serán retirados del INPE.
"Estamos empezando con la elaboración del protocolo y vamos a empezar con los agentes de Lurigancho, porque es el penal donde hemos ingresado con todo, ellos tienen que pasar su polígrafo (...) Al que no pasa o no quiere pasar se le considerará falta disciplinaria, se le va a tener que sacar", enfatizó.
Dos pabellones nuevos para reos de alta peligrosidad en Challapalca y Cochamarca
Iván Paredes Yataco, mencionó, además, que próximamente se adecuarán dos pabellones para reos de alta peligrosidad en los penales de Challapalca y Cochamarca, tal como fuera realizada en el penal Ancón I durante este último fin de semana.
El titular del INPE recordó que tras lo dispuesto por el presidente José Jerí Oré, los peligrosos delincuentes Jhon Jairo Arancibia, vinculado a la organización criminal "Los Injertos del Norte", y Adam Smith Lucano Cotrina, alias "el Jorobado", líder de "Los Sanguinarios de la Construcción", han sido trasladados al mencionado establecimiento penitenciario.
"Ahora, con la disposición del presidente, y del decreto supremo, es una visita por semana cuando es régimen ordinario; o sea, cuando no cometen delitos tan graves, y una vez cada 15 días para los del régimen cerrado especial (...) lógicamente las visitan van a ser más rigurosas y más estrictas", puntualizó.
Finalmente, indicó que no claudicarán ante la delincuencia; por tal motivo, van a adoptar todas las medidas necesarias para mitigar los índices de delincuencia provenientes desde los penales.

