Actualidad
De manera excepcional

Gobierno autoriza el egreso de más de 4500 alumnos de escuelas de la PNP para enfrentar la inseguridad ciudadana

Más de 4 mil aspirantes de escuelas policiales podrán graduarse de forma excepcional por Decreto Supremo, según El Diario Oficial El Peruano.

Ejecutivo ordena que aspirantes de la policía se graduen.
Ejecutivo ordena que aspirantes de la policía se graduen. Andina.

10/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 10/08/2025

El Gobierno de Dina Boluarte oficializó hoy, 10 de agosto, mediante Decreto Supremo, el egreso y graduación de 4,517 alumnos de las escuelas policiales. El Ejecutivo autorizó de forma inmediata el egreso de la promoción "Honorables" 2024 -1. Esta medida busca reforzar la seguridad en todo el país frente al aumento de la delincuencia.

Consideraciones

Según el Decreto Supremo N° 006-2025-IN publicado en el diario El Peruano, precisa que esta autorización se da al amparo del artículo 96 del Reglamento del Decreto Legislativo 1318, D.L. que regula la Formación Profesional de la Policía Nacional del Perú. 

Indica que los graduados de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP) son aquellos que han obtenido previamente el Despacho de Alférez o de Sub Oficial de Tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP).

En ese sentido, es importante precisar que para haber obtenido los despachos se debe obtener primero el grado de Bachiller o Bachiller Técnico por parte de la ENFPP. Sin embargo, existe la opción de obtener dichos despachos sin el grado necesario.

 "Excepcionalmente y mediante Decreto Supremo debidamente sustentado, podrá autorizarse el otorgamiento de los despachos antes mencionados sin haber obtenido el grado académico de Bachiller o Bachiller Técnico otorgado por la ENFPP a nombre de la Nación, respectivamente por causas de interés nacional", señala la norma.

Norma del Decreto Supremo.
Norma del Decreto Supremo.

Además, se indica que la medida tiene como finalidad fortalecer la operatividad de la Policía Nacional del Perú y garantizar el orden interno, el orden público y la seguridad ciudadana. La disposición toma en cuenta la situación actual referente al aumento del índice de crímenes en el Perú.

"Señalando que en la actualidad el país continúa presentando un alto índice delincuencial que afecta la seguridad ciudadana, trayendo como consecuencia el incremento del índice de percepción de inseguridad ciudadana en todo el territorio nacional", se lee en el Decreto Supremo.

Consideraciones del Decreto Supremo.
Consideraciones del Decreto Supremo.

Alcance de la disposición

El dictamen apunta que existe disponibilidad presupuestal que permitirá el financiamiento de egreso anticipado de los aspirantes las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP a nivel nacional, pertenecientes a la Promoción "Honorables" 2024-1.

En ese sentido la graduación de los 4517 alumnos de la policía refleja la urgencia que enfrenta el Perú ante los actuales índices de delincuencia y el incremento de hechos violentos. Diversos gremios y organizaciones sociales han venido demandando en las últimas semanas una mayor presencia de policías en las zonas urbanas y rurales, así como en fronteras y puntos críticos del país.

SIGUIENTE NOTA