RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
¡Toma nota!

¿Por qué aparecen hormigas en casa durante el invierno?: Aquí te contamos como alejarlas sin químicos

Las hormigas pueden invadir tu hogar en cualquier momento, incluso si eres muy cuidadoso con la limpieza. Descubre las razones detrás de su llegada y aprende métodos naturales para mantenerlas lejos.

Hormigas en casa
Hormigas en casa (difusión)

10/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 10/07/2025

Las hormigas son visitantes frecuentes en los hogares, y su aparición puede ser desconcertante. Aunque tu casa esté impecable, estos insectos tienen un agudo sentido del olfato y una habilidad extraordinaria para detectar las más mínimas partículas de alimento. Además, pueden aprovechar cualquier rendija o fisura para ingresar y recorrer cada rincón.

Lejos de ser un hecho casual, su presencia está ligada a necesidades básicas de la colonia, como la búsqueda de alimento, agua y refugio. Por ejemplo, en épocas de lluvia suelen buscar espacios secos y durante el invierno necesitan calor. Las grietas en paredes, ventanas y pisos se convierten en accesos ideales, sobre todo si hay un nido cercano en el jardín o el patio.

¿Por qué las hormigas se sienten atraídas a tu casa?

Las hormigas son oportunistas y pueden detectar restos de comida invisibles al ojo humano. Los alimentos azucarados y grasos son especialmente irresistibles para ellas. Además, la humedad acumulada en baños, cocinas o zonas con tuberías defectuosas puede servirles de fuente de agua y motivar su ingreso.

Si encuentran un ambiente cómodo y con recursos, no solo ingresan temporalmente, sino que podrían instalarse y formar una nueva colonia. Muchas veces, esto sucede cuando la colonia original explora nuevos territorios o necesita expandirse para sobrevivir.

¿Cómo evitar que se instalen sin usar químicos?

La limpieza es la primera línea de defensa. Guardar los alimentos en envases herméticos, limpiar superficies y evitar restos de comida expuestos reduce el atractivo para las hormigas. También es fundamental reparar fugas y controlar la humedad.

Para bloquear sus accesos, se recomienda sellar grietas y colocar burletes en puertas y ventanas. Asimismo, limpiar las rutas que utilizan con vinagre y agua elimina los rastros químicos que guían a otras hormigas.

Entre los métodos naturales más populares destacan el ajo, cuyo fuerte olor actúa como repelente; las cáscaras de naranja, que resultan molestas para ellas; y el bicarbonato de sodio, que puede espolvorearse en los caminos para interrumpir su paso. El arroz y la mezcla de levadura con azúcar son otras alternativas mencionadas, aunque su efectividad no está plenamente comprobada.

Si la infestación persiste, localizar el nido y eliminarlo puede ser la única solución definitiva. En casos severos, se recomienda acudir a un especialista en control de plagas. Las hormigas cumplen funciones ecológicas importantes, pero su presencia dentro del hogar puede convertirse en un problema. 

Identificar las causas y aplicar medidas preventivas y naturales permite mantenerlas a raya, proteger tu espacio y evitar el uso de productos químicos agresivos. Con constancia y estrategias adecuadas, es posible lograr un ambiente libre de hormigas de manera segura y sostenible.

SIGUIENTE NOTA