03/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 03/11/2025
El registro de solicitud del octavo retiro de AFP sigue en proceso, por lo cual, si eres afiliado del Sistema Privado de Pensiones (SPP) debes saber si estás dentro del grupo que podrá pedir el desembolso de hasta 4 UIT (equivalente a S/21,400) el miércoles, 5 de noviembre.
Octavo retiro extraordinario AFP
Miles de afiliados ya comenzaron a solicitar el retiro extraordinario y facultativo de sus aportes a los fondos de pensiones de las cuatro administradoras: AFP Integra, Prima AFP, Habitat y Profuturo. Como se sabe, el trámite es 100 % virtual en las plataformas de las entidades en mención y solo se da entre 8:00 a.m. y las 6:00 p.m., de lunes a viernes, exceptuando feriados.
De acuerdo al cronograma oficial de solicitud de la Asociación de AFP, el pedido se realizará en las fechas establecidas conformes al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) para evitar aglomeraciones e inconvenientes en el proceso. Es así como hasta este lunes 3 de noviembre, ya lograron tramitar el desembolso de su dinero los afiliados, cuyo documento terminó en letra y números 0, 1, 2, 3 y 4.
¡Ojo! Ten presente que este proceso activo desde el 21 de octubre solo es para registrar tu solicitud, según la Ley N.º 32445 y el procedimiento operativo dado a conocer por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y recién el primer pago de tus aportes se hará 30 días después de enviado el formulario del pedido, y los otros tres se depositarán cada 30 días hasta alcanzar el tope máximo de 4 UIT.
¿Qué afiliados podrán pedir su AFP el 5 de noviembre?
Pese a ello, aún existen algunas interrogantes e incertidumbres sobre el proceso, en especial, ¿qué grupo de afiliados podrá solicitar el desembolso de su dinero el miércoles 5 de noviembre? Pues bien, según los datos oficiales, las personas cuyo DNI termina en 5 podrá ejecutar el trámite.
En caso no hayan alcanzado realizar el pedido en esa fecha, tienen estos otros dos días: 6 y 27 de noviembre. Asimismo, tienen el periodo libre del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, que permite que no solo ellos, sino cualquier otro que no logró el procedimiento a tiempo, no se queden fuera.
Links para ver el estado de tu solicitud
Los afiliados AFP pueden verificar el estado de su solicitud a través de plataformas digitales habilitadas por la SBS, sin costo alguno y de manera sencilla. Solo ten en cuenta lo siguiente:
- Link para revisar el estado del retiro en AFP Integra: Según lo señalado por la administradora, se debe hacer CLIC en "¿Cómo va mi solicitud de retiro?", en este enlace https://agenciadigital.afpintegra.pe/
- Link para hacer seguimiento en AFP Habitat: www.afphabitat-seguimientoretiro.pe, ten en cuenta que esto se podrá ver en máximo 48 horas hábiles (dos días) luego de hacer el registro.
- Para ver el estado de la solicitud en Profuturo solo da clic en este ENLACE.
- Respecto a Prima AFP: Clic en https://retiro.prima.com.pe.
Es así que en este onceavo mes del año continúan las fechas para solicitar hasta las 4 UIT del fondo de pensiones. Según el cronograma oficial el 5 de noviembre podrán solicitar el retiro de AFP los afiliados cuyo DNI termina en 5.

