14/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 14/11/2025
Con el fin de contribuir a la lucha contra el crimen organizado y la recuperación de la seguridad ciudadana, el Ministerio Público presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que busca formalizar la labor de las rondas campesinas y urbanas.
"Reconócese personalidad jurídica a las Rondas Campesinas y a las Rondas Urbanas como formas autónomas y democráticas de organización comunal y vecinal. Estas pueden establecer interlocución con el Estado", señala la iniciativa.

Con participación de representantes de organizaciones ronderas, el fiscal de la Nación interino, Tomás Aladino Gálvez, acudió al Parlamento para sustentar el documento que propone modificar la Ley N.° 27908 e incorporar formalmente a las rondas dentro del marco normativo vigente.
Rondas fortalecerían formalmente la seguridad
El texto legislativo propone modificar los artículos principales de esta ley para reconocer la personalidad jurídica tanto de las rondas campesinas como de las urbanas, garantizar su autonomía y ampliar su participación en las áreas de seguridad, conciliación y control vecinal.
Según la propuesta, el objetivo es fortalecer el funcionamiento, la organización y el ejercicio de las funciones jurisdiccionales, comunales y vecinales de las rondas campesinas y urbanas, en el marco de la Constitución Política del Perú.
"Asimismo, realizan funciones de conciliación extrajudicial conforme a la Constitución y la Ley. Igualmente, desempeñan funciones relativas a la prevención del delito y a la búsqueda de la seguridad y a la paz comunal y vecinal dentro de su respectivo ámbito territorial", continúa el primer artículo del documento.
A su vez, el proyecto propone precisa que la población migrante procedente de comunidades campesinas, nativas o de áreas rurales con tradición rondera, podrá crear sus propias rondas urbanas con los mismos derechos de las rondas campesinas.
"Las rondas urbanas se forman y sostienen a iniciativa exclusiva de sus miembros, se sujetan al Estatuto y a lo que acuerden sus órganos de gobierno conforme a la Constitución y las leyes", señala la propuesta.
¿Cuándo es el Día de las Rondas Urbanas?
La reciente iniciativa de la Fiscalía también propone declarar cada 2 de marzo como la fecha conmemorativa de las rondas: el "Día de las Rondas Urbanas".
Gálvez continuará en el cargo hasta notificación
En medio de la expectativa luego de que el Poder Judicial otorgara 48 horas a la JNJ para que disponga la reposición de Delia Espinoza tras lograr una medida cautelar que ordenaba su regreso al cargo, Gálvez informó que hasta la fecha no se notifica una decisión al Ministerio Público, por lo que continuará en el cargo.
Antes de dejar el cargo máximo en el Ministerio Público, Tomás Aladino Gálvez presentó un proyecto de ley para formalizar a las rondas urbanas y campesinas dentro del marco legal.

