Política
Sale en defensa

Alejandro Cavero sobre reforma de pensiones: "No es tan mala como se ha querido satanizar"

El congresista de Avanza País, Alejandro Cavero, salió en defensa de la reforma de pensiones y señaló que tiene varios puntos positivos y no es tan mala como lo han señalado en los últimos días.

Alejandro Cavero salió en defensa de la nueva ley de pensiones.
Alejandro Cavero salió en defensa de la nueva ley de pensiones. (Foto. Caretas)

17/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 17/09/2025

Este miércoles 17 de septiembre, la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso de la República recibió al titular del MEF para conocer sus respuestas ante el debate generado por la polémica reforma del sistema de pensiones.

Alejandro Cavero defiende la nueva ley

Fueron varios parlamentarios los que tomaron la palabra durante la presentación de Raúl Pérez-Reyes. Alejandro Cavero salió en defensa de la cuestionada nueva ley de modernización del sistema previsional. El congresista dejó en claro que este es un problema bastante complejo el cual requerirá de tiempo para volver a recuperar la confianza del usuario, pero que no es tan mala como la han querido exponer.

"Es evidente que estamos ante un problema político y frente a un problema de legitimidad de un sistema que al ciudadano se le obliga a aportar y no siente que el sistema le rinde lo suficientes. Es un problema complejo, pero la reforma no es tan mala como se ha querido satanizar", indicó.

Quieren volver al antiguo sistema

Durante su alocución, el integrantes de Avanza País precisó que varios de sus colegas dentro del Congreso de la República les gustaría desparecer del todo el sistema privado de pensiones para volver a que los fondos sean administrados por el Estado.

Esto lo rechazó rotundamente indicando que sería un completo problema para los millones de peruanos que serán jubilados en un futuro y no tendrán una pensión digna para continuar con sus vidas.

"Pero la solución que algunos están planteando es incluso peor. Aquí estoy seguro que hay algunos que les gustaría destruir absolutamente el sistema privado de pensiones y volver a la ONP para que el Estado en algún momento termine desfalcando nuestros ahorros y ahí todos los peruanos nos quedemos sin un sol de pensión. Quieren tumbar la reforma para llevarnos hacia un sistema estatal que terminará socavando el ahorro de todos los peruanos", añadió.

Rosángela Barbarán propone modificar ley 

Tal como lo anunció, Rosángela Barbarán presentó una propuesta que busca modificar el artículo 9 de la nueva ley de modernización previsional la cual se refiere a los aportes de los independientes que tanta polémica generó.

"En el caso de los aportes voluntarios con fin previsional que realice cualquier afiliado, la unidad de aporte se define en función de la remuneración mensual asegurable o pensionable que, en ningún caso, es inferior a una Remuneración Mínima Vital (RMV), pudiéndose efectuar pagos fraccionados", señala el documento.

De esta manera, Alejandro Cavero salió en defensa de la nueva ley de modernización previsional señalando que no es tan mala como la han señalado en estos últimos días.

SIGUIENTE NOTA