Actualidad
14 000 enfermeras acatarán medida

Sindicato de enfermeras de EsSalud inicia huelga indefinida: Exigen mejores condiciones laborales

La reparación de equipos médicos averiados, una lucha frontal contra la corrupción y el cumplimiento de una negociación colectiva son sus principales demandas, explicó Vitalia Pisfil en Exitosa.

Sindicato de enfermeras de EsSalud entra en huelga indefinida.
Sindicato de enfermeras de EsSalud entra en huelga indefinida. Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud / Facebook

09/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/09/2025

Desde hoy, martes 9 de septiembre, el Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) - Base INCOR, acatará una huelga nacional indefinida, para exigir mejores condiciones laborales y la reparación de equipos médicos.

En entrevista con Exitosa, la secretaria general del sindicato, Vitalia Pisfil, brindó detalles sobre la medida de fuerza que empiezan desde esta mañana por, entre otras razones, el incumplimiento de una serie acuerdos establecidos en un pacto de negociación colectiva.

Acusa indicios de corrupción al interior de EsSalud 

La representante del SINESSS explicó en "Exitosa Perú", que el objetivo suyo y de sus agremiadas es que el Estado implante una lucha frontal contra la corrupción que actualmente afecta a la entidad y también que se trabaje para defender la seguridad social. 

Sobre los acuerdos no cumplidos en la negociación colectiva, detalló que se incumplió la meritocracia en la designación de cargos para el cargo de enfermería; así como, la falta de mejoras para el abastecimiento de insumos y la reparación de los equipos médicos de los diferentes hospitales de EsSalud. En referencia a los casos de corrupción al interior del Seguro Social de Salud, no dudó en afirmar la existencia de este flagelo. 

"Por supuesto, sí, se han evidenciado bastantes casos con relación a los que es el contrato de varios asesores, por sueldo por encima de S/ 13 000; sin embargo, no vemos cambios en la gestión de la seguridad social", acusó.

Asimismo, fue enfática que acusar la falta de cumplimiento a las licitaciones públicas y contrataciones con el Estado, puesto que, se harían "adjudicaciones a medianoche", poniendo como ejemplo, la denuncia de otro gremio sobre la licitación de compra de un suero fisiológico a una empresa paraguaya sin estudio de mercado.

EsSalud declara improcedente la huelga 

A través de sus plataformas oficiales, EsSalud informó que declaró improcedente la huelga nacional convocada. En ese sentido, instó al personal asistencial y administrativo a asistir a sus centros de labores para brindar atención a los más de 12 millones de asegurados que hay en el país.

Del mismo modo, reportó que han tomado las medidas necesarias para garantizar la operatividad de los servicios de consulta externa, hospitalización y emergencia, a nivel nacional. Para conocer qué hospitales y centros están atendiendo normalmente y reprogramar sus citas médicas de acuerdo a la disponibilidad, los asegurados pueden llamar a EsSalud en Línea (01 411-8000 Opción 1).

"EsSalud mantiene su disposición a continuar el diálogo transparente y responsable con los diferentes sindicatos para resolver las diferencias y lograr consensos orientados a mejorar en las condicionales laborales de los trabajadores, fortalecer la sostenibilidad institucional y optimizar los servicios a los asegurados", señaló la institución. 

De esta manera, el Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) - Base INCOR, entra en huelga nacional indefinida desde este martes 9 de septiembre, exigiendo mejoras desde la alta dirección que preside Segundo Acho Mego

SIGUIENTE NOTA