Actualidad
¡En alerta!

Sismo remece Perú esta mañana: Este es el epicentro y la magnitud del temblor sentido HOY, 19 de noviembre

El Centro de Sismología Nacional reportó un nuevo movimiento telúrico durante la mañana de este miércoles, 19 de noviembre. Conoce aquí dónde fue el epicentro y la magnitud del temblor de hoy.

Temblor sacude Arequipa.
Temblor sacude Arequipa. (Difusión)

19/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 19/11/2025

Un sismo remeció Perú este miércoles 19 de noviembre, según el reciente informe del IGP. Descubre dónde fue el epicentro exacto de este movimiento telúrico y además, conoce cómo actuar ante una situación similar o de mayor magnitud.

¿Dónde fue el temblor sentido hoy?

Como se recuerda, nuestro país se encuentra sobre el "Cinturón de Fuego del Océano Pacífico", una zona que concentra el 85 % de actividad sísmica y volcánica en el mundo. Esto ocasiona que los temblores sean recurrentes en el Perú y uno se sintió en la mañana de este miércoles, precisamente a las 7:37 a.m. según el Centro Sismológico Nacional, servicio que pertenece al Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Pues bien, de acuerdo a su más reciente reporte en redes sociales, se registró un temblor de 4.1 de magnitud, cuyo punto de referencia fue a 25 kilómetros al suroeste del distrito de Vitor, en Arequipa, también conocida como la 'Ciudad Blanca'. 

El informe también precisó que la profundidad de este temblor fue de 47 kilómetros y la intensidad alcanzó un nivel III en la escala de Mercalli, con una latitud de -16.56 y una longitud de -72.15.

Epicentro del temblor en Arequipa

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN-INDECI), indicó que el punto exacto del epicentro se produjo en Santa Rita de Siguas, en la región de Arequipa. 

Hasta el momento, representantes de Indeci no reportan daños materiales ni víctimas a consecuencia de este movimiento telúrico. Sin embargo, advierten que el temblor fue percibido leve por la población y realizan monitoreo constante en las zonas vulnerables.

Reporte de COEN-INDECI por temblor en Arequipa.
Reporte de COEN-INDECI por temblor en Arequipa.

¿Cómo actuar ante un sismo en Perú? 

Previo al temblor en Arequipa, otro sismo se registró en el interior del país. Según IGP un sismo de magnitud 3.7 en la escala de Richter sacudió Amazonas. El punto de referencia fue a 12 kilómetros al norte de Bagua, mientras que la profundidad marcó 24 kilómetros y la intensidad alcanzó un nivel II-III.

Debido a que Perú no deja de temblar, se recomienda tener a la mano una mochila de emergencia, que según Indeci debe incluir objetos y alimentos necesarios para afrontar cualquier desastre natural. Además, sigue estos consejos en caso se produzca un sismo en tu región:

  • Mantenga la calma.
  • Aléjese de ventanas y objetos que puedan caerse debido al movimiento telúrico.
  • Si no puedes llegar de forma rápida a la salida más cercana donde te encuentras, busque un espacio seguro.
  • No llame por teléfono. La línea suele saturarse, por lo que es mejor enviar un mensaje de texto para informar que estás a buen recaudo.

Es así como se reportó que un sismo remeció Arequipa en la mañana de este miércoles, 19 de noviembre. Según el reporte de IGP, el movimiento telúrico fue de 4.1 de magnitud al suroeste del distrito de Vitor. 

SIGUIENTE NOTA