09/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/11/2025
El negocio del contrabando de combustibles en la frontera Perú-Ecuador vuelve a ser visible. Durante un operativo policial, la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino un depósito clandestino de gas ecuatoriano en el distrito fronterizo de Papayal, en Tumbes, gracias a un dron policial.
La intervención fue liderada por la División de Investigación Criminal (Divincri) de Tumbes, quienes lograron avistar la improvisada planta desde el aire, que permitió a los agentes observar el detalle de los peligrosos movimientos que se gestaban dentro del lugar.
Centro de operaciones ilegales en Tumbes
El jefe de la Divincri, el comandante PNP Óscar Ángeles, señaló a Canal N que el operativo pudo llevarse a cabo gracias al uso de tecnología aérea y a la información de inteligencia. El dron dio con una instalación improvisada en el sector La Caja, en Papayal.

Las imágenes registradas por el aparato policial revelaron que los dueños implicados contaban con una estructura ilegal para realizar el almacenamiento y trasvase de gas proveniente de Ecuador a contenedores peruanos.
Esta actividad era operada de forma artesanal y sin medidas de seguridad, por lo que representaba un grave peligro debido al riesgo de explosiones en la zona, generada por la manipulación inadecuada del combustible.
Implicados fugaron antes de intervención
Tras el hallazgo, la PNP se dispuso a intervenir el lugar en un operativo que les permitió incautar 220 cilibros de gas de contrabando. Sin embargo, los responsables ya habían huido a través de la línea de frontera hacia territorio ecuatoriano, aprovechando su cercanía.
Los cientos de cilindros ya han sido incautados y trasladados a la sede de la Divincri y puestos a disposición de las autoridades, que determinarán su destino tras las pericias correspondientes.

"Utilizando un dron de la policía, se ha logrado ubicar este lugar y se ha podido realizar su intervención. No se ha podido intervenir a nadie porque ya se habían dado a la fuga", manifestó Ángeles.
El comandante informó que, pese a no haber podido deterner a los contrabandistas, la Divincri de la PNP ya ha iniciado las investigaciones para identificarlos.
Asimismo, Ángeles agregó que esta intervención responde a una serie de acciones contra el contrabando de combustibles en la frontera norte con Ecuador, lideradas por la división policial de Tumbes, con el fin de desarticular a las organizaciones que operan ilícitamente en ambos países.

El operativo evidencia la alta rentabilidad de este negocio para los contrabandistas: el valor económico de un cilindro de gas en Tumbes llega a alcanzar los 50 soles, mientras que uno en Ecuador tiene un costo de tan solo 3 dólares, que equivale a 10 soles según el tipo de cambio hoy.
El hallazgo del depósito clandestino de gas de contrabando en Papayal, cerca a la frontera con Ecuador, fue el punto de partida para que la Divincri de la PNP Tumbes intervenga el lugar. Si bien no logró detener a los responsables, incautó más de 200 cilindros.

