Exitosa Perú
Increíble hallazgo

Penal de Challapalca: Allanan dos repetidores wifi, celulares y placas router escondidos en un inodoro

En un operativo llevado a cabo en el penal de Challapalca, agentes policiales hallaron placas router, repetidores wifi, celulares, cables USB y demás elementos digitales usados para actos delictivos.

Allanan celulares y repetidores wifi en Challapalca.
Allanan celulares y repetidores wifi en Challapalca. Composición Exitosa

09/11/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 09/11/2025

En un nuevo operativo contra la delincuencia llevado al interior de los penales del país, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) incautó diversos elementos prohibidos en el establecimiento penitenciario de Challapalca, los cuales estaban destinados a perpetrar actos delictivos desde este punto ubicado en la región Tacna.

De acuerdo con lo informado por la entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), el operativo tuvo lugar en el pabellón 1, segundo piso, lado "A", celda 11, del mencionado penal, en cumplimiento de lo dispuesto por el Poder Ejecutivo, a través del Decreto Supremo N.º 124-2025-PCM.

Dispositivos digitales al interior de un inodoro  

Según lo reportado por el INPE, gracias a labores de Inteligencia, obtuvieron la información de la presencia de elementos catalogados como "prohibidos" al interior del penal de máxima seguridad. De inmediato, realizaron las coordinaciones con la empresa a cargo del mantenimiento de los baños y lo encontrado fue más que alarmante.

Tras perforar con un martillo la zona del inodoro, los agentes penitenciarios visualizaron un envoltorio de color blanco cubierto con material de plástico, procediendo a la inmovilización del área, informando al Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP) para las diligencias de ley del caso. 

En ese sentido, los efectivos policiales retiraron los envoltorios, trasladándolos a las oficinas del destacamento de la PNP de Challapalca para iniciar con el deslacrado, encontrándose lo siguiente: 

  • Dos placas router.
  • Dos placas dispositivos repetidor wifi.
  • Dos interconectores de cable puente ethernet. 
  • Un transformador.
  • Dos cables RJ45 con conector.
  • Dos cables USB.
  • Un cargador de celular.
  • Dos pares de audífonos.
  • Dos celulares.
  • 15 protectores fundas de goma de audífono.

De inmediato, todo lo hallado fue puesto a disposición de la Fiscalía Penal de Turno de Tarata. Por su parte, el jefe de INPE, Iván Paredes Yataco, señaló que los internos involucrados en este hecho serán trasladados al penal de Cochamarca, Pasco

Cambios en el régimen de visitas

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, oficializó la modificatoria del Reglamento del Código de Ejecución Penal, a fin de reforzar el régimen cerrado especial de los establecimientos penitenciarios. De acuerdo con el dispositivo, han sido modificados los artículos 63, 64 y 65 del Reglamento del Código de Ejecución Penal, quedando redactado en los siguientes términos:

  • Artículo 63 - Régimen de la Etapa "A" (internos sujetos a una estricta disciplina, vigilancia y son los más difícil de readaptarse): el reo tendrá la posibilidad de estar dos horas al día en el patio entre las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., del mismo modo, el Consejo Técnico Penitenciario puede autorizar las salidas al patio por grupos, atendiendo al número de internos, así como al espacio físico disponible del pabellón.

Sobre el régimen de visitas, contarán con una cada dos semanas, de máximo un familiar por consanguinidad hasta el cuarto grado o afinidad hasta el segundo grado, varones o mujeres, incluido el cónyuge o concubino. El Consejo Técnico Penitenciario del penal determina los días en que se realizan dichas visitas y su duración será de una hora y se realizará a través de locutorio. Asimismo, todas las celdas deben permanecer cerradas de manera indefectible y queda prohibido que los internos transiten por los pasadizos, debiendo permanecer en sus respectivas celdas.

  • Artículo 64 - Régimen de la Etapa "B" (se mantiene la rigurosidad de la disciplina y vigilancia del interno, haciéndola compatible con una mayor promoción del vínculo familiar siguiente régimen): el interno podrá estar tres horas al día en el patio, entre las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. Atendiendo al número de encarcelados, así como al espacio físico disponible del pabellón, el Consejo Técnico Penitenciario puede autorizar las salidas al patio por grupos.

Podrán recibir la visita cada dos semanas, de máximo dos familiares por consanguinidad hasta el cuarto grado o afinidad hasta el segundo grado, varones o mujeres, incluido el cónyuge o concubino y su duración será de dos horas, a través de locutorio.

  • Artículo 65 - Régimen de la Etapa "C" (se basa en la confianza al interno, y en el otorgamiento de espacios para fortalecer el vínculo familiar): los internos podrán estar cuatro horas al día en el patio, entre las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. y tal como en los otros regímenes, el Consejo Técnico Penitenciario puede autorizar las salidas al patio por grupos.

Contarán, además, de una visita cada dos semanas, de máximo dos familiares por consanguinidad, hasta el cuarto grado o afinidad hasta el segundo grado, varones o mujeres, incluido el cónyuge o concubino, la cual será de manera directa y con una duración máxima de tres horas.

De esta manera, el INPE continúa realizando operativos para mitigar la criminalidad desde los penales de todo el país. 

SIGUIENTE NOTA