Actualidad
Cambio de ubicación

Comisión de Energía y Minas anuncia reunión sobre ampliación del REINFO para este 24 de octubre

El presidente de la Comisión de Energía y Minas anunció que la reunión para abordar la ampliación del REINFO será trasladada al Congreso de la República. Audiencia iba a realizarse en Arequipa.

Congreso anuncia cambio de locación para sesión del REINFO
Congreso anuncia cambio de locación para sesión del REINFO (Difusión)

23/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 23/10/2025

El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Víctor Cutipa, anunció que la sesión para ampliación del REINFO se realizará este 24 de octubre en la sala Bolognesi, y ya no en Arequipa, como se tenía previsto. 

Reunión para ampliación del Reinfo

A través del comunicado N°002-2025-2026-CEM/CR , el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Víctor Cutipa, anunció la reubicación de la sesión para la ampliación del REINFO (Registro Integral de Formalización Minera), pedido que viene siendo exigido por mineros artesanales e informales.

De tal manera la sesión que iba a realizarse en el Complejo Deportivo Cultural Bella Unión será trasladada a la Tercera Sesión Extraordinaria en la Sala Francisco Bolognesi en el Congreso de la República en la ciudad de Lima

La citación ha sido programada para el viernes 24 de octubre a la 16:00 horas y se desarrollara semipresencial y virtualmente. El pedido de reubicación fue solicitado por los congresistas Patricia Juárez, Pasión Dávila y Roberto Sánchez.

Como se recuerda, el anterior ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció la ampliación del REINFO, por única vez, hasta este 31 de diciembre de 2025,  a través del Decreto Supremo 012-2025-EM. 

En su momento, la ampliación era exclusiva para aquellos mineros en proceso de formalización para que terminen de adecuarse. Sin embargo, esta medida solo sería aplicada hasta el fin de año, exigencia que habría sido mal acogida por parte de mineros artesanales.

Para inicios de julio, el extitular del Minem indicó que más de 50 mil mineros fueron excluidos del proceso de formalización del Registro Informal tras una evaluación del padrón.

"Alrededor de 40 mil están suspendidos más de cuatro años y durante ese tiempo no se han puesto a derecho, no han presentado documentos, no han dado razón de sus actividades y se han mantenido al margen de toda legalidad", indicó Montero. 

Por ello, solo 31.560 registros quedaron habilitados para el proceso de formalización, procedimiento indispensable para certificar que los minerales extraídos sean certificados bajo la legalidad.

Mineros de menor escala protestan

Por tercer día consecutivo, mineros de pequeña escala protestan frente al Congreso de la República para exigir la ampliación del REINFO por 5 años más y la incorporación de los 50 mil mineros excluidos

La expansión del REINFO por un amplio periodo de 5 años tendrá que ser evaluado técnicamente. Hasta el momento, el titular del Minem no ha emitido pronunciamiento público sobre el futuro del REINFO.

Por su parte, el Congreso de la República ha anunciado un cambio de locación para la sesión de la ampliación del REINFO pedido por mineros informales y artesanales.

SIGUIENTE NOTA