Crimen
Violencia sin control

Asesinan a chofer y copiloto de combi en Lurín durante su última ruta

Un ataque armado dejó dos muertos y cuatro heridos en la ruta Chepén-Lurín, a pocos metros de una comisaría.Las víctimas habrían sido extorsionadas por mafias que operan en el transporte informal.

Asesinan a chofer y copiloto de combi en Lurín durante su última ruta
Asesinan a chofer y copiloto de combi en Lurín durante su última ruta (Composición Exitosa)

16/10/2025 / Exitosa Noticias / Crimen / Actualizado al 16/10/2025

Un nuevo atentado contra el transporte público se registró la noche del jueves 16 de octubre en el distrito de Lurín, a la altura del paradero La Virgen, en la antigua Panamericana Sur.

Un chofer venezolano y su copiloto fueron asesinados a balazos cuando concluían su última jornada del día. El crimen ocurrió a pocas cuadras del cruce con Villa El Salvador, donde se ubica la comisaría del sector.

Según testigos, una moto lineal siguió la unidad durante su trayecto final con varios pasajeros a bordo. En el ataque, cuatro personas resultaron heridas y fueron trasladadas de emergencia a un centro de salud cercano. La Policía Nacional del Perú (PNP) acordonó la zona e inició las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Lurin
Lurin

Extorsiones y amenazas a transportistas

De acuerdo con otros conductores de la ruta, las víctimas eran constantemente extorsionadas por mafias que operan en la zona. Afirmaron que durante el último mes recibieron amenazas de muerte y exigencias de pagos que iban desde S/200 hasta S/500 por inscripción, además de 20 soles diarios por unidad para poder trabajar sin represalias.

Los transportistas aseguraron que estas denuncias fueron presentadas ante las comisarías de Lurín, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo, pero no obtuvieron respuesta efectiva.

El crimen ocurrió cerca de los humedales de Mamacona, en la avenida Lima, una vía que conecta los distritos del sur y que se ha convertido en zona de alto riesgo por la inseguridad.

Tras el atentado, docenas de conductores se reunieron en el lugar con sus unidades para exigir justicia y mayor protección policial ante el incremento de la violencia en las rutas interurbanas.

Indignación y llamado a la acción

El ataque ocurre en momentos en que el gobierno de José Jeri anuncia la declaratoria de estado de emergencia en Lima Metropolitana, con el objetivo de frenar la ola delictiva.

Sin embargo, este nuevo hecho de sangre evidencia el poder de las mafias que controlan el transporte informal y la falta de medidas efectivas para garantizar la seguridad de los trabajadores del sector.

Vecinos y transportistas coincidieron en que la inseguridad ha llegado a niveles alarmantes, incluso cerca de dependencias policiales.

La PNP continúa con las investigaciones, mientras se espera la llegada de los peritos de criminalística para recoger las evidencias del crimen.

Los gremios del transporte no descartan reanudar un paro nacional este 17 de octubre en protesta por los constantes ataques y la inacción de las autoridades, que hasta el momento no logran frenar la violencia que golpea a quienes viven del volante.

SIGUIENTE NOTA